
Desde el sector advierten que las deudas “ponen en riesgo los planes de inversión”
Casación rechazó los planteos de la defensa, confirmó la acusación por violencia de género y dispuso apartar al magistrado por posible falta de imparcialidad.
PAÍS06/10/2025La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La decisión fue adoptada por unanimidad por la Sala II del máximo tribunal penal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, quienes rechazaron los cuestionamientos de la defensa a la confirmación del procesamiento de Fernández como autor de lesiones leves y graves agravadas por contexto de violencia de género y amenazas coactivas, todos en concurso real.
Apartan al juez Ercolini, pero se acerca el juicio oral
Los camaristas también descartaron los pedidos de nulidad y las excepciones de falta de acción, así como el intento de derivar la causa a la jurisdicción de San Isidro. En cuanto a la recusación de Ercolini, los magistrados consideraron que los nuevos elementos aportados en audiencia daban sustento a la versión del ex mandatario sobre la pérdida de relación con el juez, lo que podría afectar la imparcialidad del proceso.
Pese al apartamiento, el tribunal dejó firme la validez de todas las actuaciones previas, citando los compromisos internacionales del Estado argentino en materia de género, como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará. Con este fallo, Fernández queda a un paso del juicio oral por las acusaciones de violencia contra su ex pareja.
Desde el sector advierten que las deudas “ponen en riesgo los planes de inversión”
Sugirió “alternativas, como etiquetas autoadhesivas que podría aplicar el presidente de mesa en la columna de LLA”.
Permitirán el ingreso al país sin aranceles.
El diputado nacional por la UCR y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que debe pasar lo mismo que sucedió con Kueider.
La medida podría ocasionar demoras y eventuales cancelaciones en los vuelos y la empresa le reclamó “responsabilidad” al gremio.
Con una tasa nominal anual (TNA) del 37,5% para depósitos a 30 días, un plazo fijo tradicional en Banco Nación deja una ganancia de $30.822 en un mes. Las tasas siguen en baja y pierden frente al dólar y la inflación.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.