
Desde el sector advierten que las deudas “ponen en riesgo los planes de inversión”
La medida podría ocasionar demoras y eventuales cancelaciones en los vuelos y la empresa le reclamó “responsabilidad” al gremio.
PAÍS06/10/2025Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), realizarán el próximo jueves asambleas informativas en el Aeroparque Jorge Newbery a los fines de analizar acciones directas ante lo que consideran incumplimiento por parte de la empresa de las negociaciones paritarias, lo que podría derivar en demoras o eventuales cancelaciones de vuelos.
Fuentes de la compañía, en tanto, denunciaron que se trata de “ejercer presión” sobre la discusión salarial y reclamaron “responsabilidad” de los sindicatos frente al “desarrollo positivo y el crecimiento de la empresa”.
El gremio dio a conocer la realización de las asambleas a través de una publicación en su red social X, donde advierten que “una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”.
Apuntaron que, además, “ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo, 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮” y añadieron que “tampoco se puede soslayar el proceso desregulatorio al que actualmente está siendo sometida nuestra actividad, que impacta de lleno en nuestro trabajo cotidiano”.
Por su parte, desde Aerolíneas Argentinasindicaron que, “la medida de APLA pretende ejercer presión sobre la discusión paritaria y en las modificaciones regulatorias que afectan su actividad”.
“Esto -dijeron- se da en un contexto en que Aerolíneas Argentinas finalmente pudo dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de permanentes pedidos de fondos del Estado para poder sostener su operación. Este proceso virtuoso tiene que ser acompañado por los sindicatos con responsabilidad, y este tipo de medidas atentan contra el desarrollo positivo y el crecimiento de la empresa”.
“Desde Aerolíneas Argentinas se continuará trabajando para mitigar cualquier efecto que esta medida pudiera tener en los planes de vuelo de sus pasajeros”, concluyeron.
El gremio especificó que las 𝗮𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮𝘀 fueron 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗲𝗿𝗼𝗽𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝟵 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟭𝟲:𝟬𝟬 𝗮 𝟮𝟬:𝟬𝟬 𝘆 𝗲𝗹 𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲, 𝗱𝗲 𝟬𝟲:𝟬𝟬 𝗮 𝟭𝟬:𝟬𝟬 y advirtieron que, durante estas asambleas, 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿𝗮́𝗻 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘃𝘂𝗲𝗹𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, al tiempo que hacen “responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”.
Desde el sector advierten que las deudas “ponen en riesgo los planes de inversión”
Sugirió “alternativas, como etiquetas autoadhesivas que podría aplicar el presidente de mesa en la columna de LLA”.
Permitirán el ingreso al país sin aranceles.
El diputado nacional por la UCR y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que debe pasar lo mismo que sucedió con Kueider.
Casación rechazó los planteos de la defensa, confirmó la acusación por violencia de género y dispuso apartar al magistrado por posible falta de imparcialidad.
Con una tasa nominal anual (TNA) del 37,5% para depósitos a 30 días, un plazo fijo tradicional en Banco Nación deja una ganancia de $30.822 en un mes. Las tasas siguen en baja y pierden frente al dólar y la inflación.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.