Críticas desde Punta Arenas: piden modernizar el Gran Premio de la Hermandad

El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.

RÍO GRANDE17/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Martín Thompson

En diálogo con medios locales Oyarzo se refirió con dureza a la situación que atraviesa el Gran Premio de la Hermandad, y las crecientes críticas en torno a la seguridad de la competencia.

“Muchísimo, la verdad es que es una carrera que lleva más de 50 años y hoy la vemos apagarse poco a poco. Lo más importante son las vidas humanas, siempre, y va a haber que sentarse y ver el futuro con urgencia. Esto no resiste mucho más análisis… esto requiere acciones y pronto”, expresó al ser consultado sobre lo ocurrido.

El comunicador insistió en la necesidad de modernizar la competencia, tomando como ejemplo la evolución de otras disciplinas del automovilismo: “Todo evoluciona… en el mundo del rally han cambiado muchas normas pensando en la seguridad, acá no. La historia, la mística, será para los historiadores, para los que corremos de verdad es necesario evolucionar, no nos podemos quedar en el pasado”.

Asimismo, fue tajante respecto a la organización: “Esto no puede seguir así. Esto se externaliza, se privatiza, se le da a una productora, se contratarán agentes que entiendan de seguridad, pero esto de forma amateur y de bandera a bandera, con frontera abierta, ya no es viable. No podemos cortar las ciudades, dejarlas incomunicadas por tantas horas”.

Sobre las dificultades en el control del público, remarcó: “Controlar las masas es cada día más difícil… controlar un tramo de cuatrocientos y pico de kilómetros no es viable, es imposible. En el mundo los tramos de carrera no son de esta longitud. Los accidentes existen en el deporte motor, la fatalidad probablemente no la vamos a eliminar nunca, pero sí se puede minimizar considerablemente, y es ahí donde tenemos que trabajar”.

Finalmente, Oyarzo sostuvo que el resguardo de la competencia depende, en primer lugar, de quienes la hacen posible: “Si hablamos de cuidar un patrimonio deportivo como es la hermandad, nosotros somos los que debemos dar el primer paso”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica