La industria acumula cuatro meses de caída y retrocede a niveles de hace casi 18 años
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
PAÍS18/08/2025

La actividad industrial retrocedió un 2,1% entre marzo y junio, hilando cuatro meses consecutivos en baja y alcanzando un nivel similar al registrado en septiembre de 2007. Así lo revela un informe reciente elaborado en base a datos del INDEC y FIEL.
El estudio realizado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), que depende de las Bolsas de Comercio de Rosario y de Santa Fe, remarcó que la industria venía de una etapa de recuperación: entre abril de 2024 y febrero de este año acumulaba un repunte del 9%. Sin embargo, desde marzo la tendencia se revirtió y el rebote quedó atenuado al 4% interanual.
“El sector ha mostrado dificultades en mantener la tendencia creciente”, señala el informe, que advierte además que el desempeño actual se ubica un 13% por debajo del pico histórico de producción alcanzado en noviembre de 2011.
Impacto del nuevo esquema cambiario
Según el CICEc, el freno en la recuperación industrial se da en un marco macroeconómico más ordenado, con cuentas públicas en mejor equilibrio y una desinflación en curso. No obstante, la volatilidad en tasas de interés y en el tipo de cambio afectó a la economía real y, en particular, a la industria manufacturera.
El estudio apunta directamente al nuevo régimen cambiario implementado en abril: “El esquema de flotación entre bandas supuso un aumento en el tipo de cambio que encareció el costo de los insumos, lo cual se tradujo en un freno en los niveles de actividad industrial”.
Sectores más golpeados en la industria
De los 16 sectores que componen el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM), 12 registraron caídas entre marzo y junio. Los más afectados fueron:
- Prendas de vestir, cuero y calzado: -8,4%
- Productos textiles: -7,4%
- Maquinaria y equipo: -6,9%
En contraste, algunos sectores mostraron variaciones positivas: minerales no metálicos (+6,6%), refinación de petróleo (+1,6%) y productos de caucho y plástico (+0,6%).
El sector de alimentos y bebidas, con un peso del 25% en el índice general, fue el que más aportó al retroceso. La caída del 0,7% en esta rama productiva se explica principalmente por la menor elaboración de gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos, sidras y bebidas espirituosas.
Esa merma no pudo ser compensada por los aumentos en la molienda de oleaginosas, la producción de azúcar ni la de confitería y chocolates.

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.

Milei respaldó a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado
El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.