
Se habilitó una nueva etapa de rematriculación destinada a profesionales de la salud
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, se refirió a la crítica situación económica y social que atraviesa la provincia, marcada por el incremento de la demanda de ayuda estatal y las dificultades de miles de familias para afrontar sus gastos cotidianos.
TIERRA DEL FUEGO17/06/2025La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, se refirió a la crítica situación económica y social que atraviesa la provincia, marcada por el incremento de la demanda de ayuda estatal y las dificultades de miles de familias para afrontar sus gastos cotidianos.
Según indicó, el Gobierno fueguino mantiene activas diversas herramientas de contención social frente a un escenario que, lejos de mejorar, se complejiza semana a semana. “Hoy estamos asistiendo a 28 mil personas con alimentos”, informó la funcionaria, quien además detalló que continúan funcionando la tarjeta Bienestar y los programas de apoyo nutricional en comedores escolares, incluso durante el receso invernal y en turnos nocturnos.
En declaraciones recientes, Chapperón también vinculó el contexto local con el impacto del mercado inmobiliario en las ciudades turísticas, como Ushuaia, donde “los propietarios prefieren alquilar a turistas y no a residentes. Es una situación muy compleja”.
La titular de la cartera remarcó que la suba de tarifas y el deterioro del poder adquisitivo afectan incluso a sectores con empleo formal. “Hoy hay personas que tienen trabajo, pero no logran pagar el coseguro de salud, ni los servicios. Mucho menos las que han perdido el empleo o tienen contratos suspendidos en la industria”, advirtió.
Frente a este panorama, la provincia participará esta semana de una reunión virtual convocada por Nación, con la expectativa de recibir respaldo económico. “Esperamos recibir algún tipo de apoyo, porque hoy todo lo está afrontando la provincia y los recursos son finitos”, señaló Chapperón.
En cuanto al funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil, reconoció que existen pedidos de mejoras edilicias y limitaciones operativas debido a las restricciones para incorporar nuevos trabajadores. No obstante, anticipó la apertura de un nuevo CDI en Ushuaia: “No podemos abrir más salas si no podemos garantizar el recurso humano. Mientras tanto, trabajamos en conjunto con Educación para inaugurar un nuevo CDI en Ushuaia, donde se comenzará a trabajar en coordinación con el sistema educativo formal”.
La funcionaria hizo hincapié en el rol clave de estos espacios para detectar problemáticas sensibles en la niñez: “Los centros son clave para estar cerca de las familias y detectar lo que pasa con las infancias”.
También se refirió a ciertos planteos gremiales camuflados como reclamos por infraestructura: “El Gobierno ya dio lo que podía en paritarias. Hoy los sueldos se privilegian por sobre cualquier otro gasto”.
De cara a los próximos meses, anticipó una administración más estricta de los recursos: “Estamos siendo muy meticulosos con las solicitudes. A veces eso molesta, pero es necesario. Incluso se trabaja con el área de Acceso a la Justicia para pedir colaboración alimentaria a familiares cuando corresponde legalmente”.
En su balance, Chapperón destacó que la inflación pudo desacelerarse, pero no se tradujo en una baja de precios. “La Patagonia es cara, y nuestro clima no permite que alguien pueda quedar en situación de calle sin consecuencias graves”, advirtió. Y concluyó: “La salud y la alimentación no deben ser un privilegio, sino un derecho. Pero eso hoy no siempre ocurre”.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias y posibles nevadas en Río Grande y Ushuaia durante la tarde y noche.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Julio
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años con residencia en la provincia que tengan una idea o emprendimiento en marcha
En tal sentido la provincia contará con más de 60 vuelos semanales.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.