Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.

TIERRA DEL FUEGO16/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Scaner frontera

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals evaluó la situación de las fronteras de Tierra del Fuego y la capacidad de control provincial. Durante la entrevista, destacó la falta de recursos debido a los recortes de Nación, la paralización de proyectos estratégicos y la carencia de equipos tecnológicos, elementos que podrían limitar la prevención de delitos como el narcotráfico y el contrabando.

En primer lugar, Jorge Canals advirtió que la seguridad en la frontera sur se ve afectada por la desinversión nacional y la ausencia de equipamiento clave "las fronteras de Tierra del Fuego son más seguras solo porque limitan con Chile, con esta desinversión estaríamos tan endebles como otras fronteras”, señaló, remarcando que los puestos fronterizos carecen de tecnología operativa y que muchos equipos inaugurados nunca llegaron a funcionar.

En esa línea, señaló además que existen falencias graves en materia de infraestructura y tecnología "el escáner se inauguró pero nunca funcionó. Volvió al Ministerio de Seguridad y sigue sin funcionar. Nadie habla de esas cuestiones, pasan de lado”, expresó y manifestó la falta de mantenimiento en equipamiento clave para los controles.

En este sentido, Canals cuestionó la falta de inversión y los recortes en seguridad "el Ministerio de Seguridad sabía lo del narcotráfico y no hizo nada. Se invierte en espionaje, no en seguridad real. No hay inversión en cámaras, botones antipánico ni controles de patentes”, advirtió, señalando que las prioridades se han desplazado hacia sectores que no fortalecen la prevención ni la seguridad ciudadana.

En este punto, el funcionario recordó que la provincia sancionó una ley de emergencia en seguridad con apoyo legislativo unánime, pero que no ha podido aplicarse por falta de autorización nacional "hace nueve meses esperamos que aprueben un crédito para implementar la Ley de emergencia. Cuando las provincias impulsan medidas propias, las respuestas no llegan”, lamentó.

Canals también vinculó el desfinanciamiento a la situación de las fronteras "el desfinanciamiento en sectores claves afecta directamente el control territorial. Las fronteras sin gente ni inversión son un riesgo para todo el país”, alertó, subrayando que se trata de un problema estructural que requiere decisiones concretas.

Por último, Jorge Canals sostuvo que el Estado nacional “se retiró de la seguridad interior”, dejando a las provincias sin apoyo para sostener sus sistemas de control. “Están destruyendo el Estado y desfinanciando sectores claves. El retiro del Estado en seguridad deja a los territorios más expuestos y vulnerables”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar
lla candidatos

“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO16/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica