Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”

Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.

TIERRA DEL FUEGO16/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Federico Greve

En diálogo con FM Masters, Federico Greve, legislador de FORJA y candidato a senador suplente por Fuerza Patria, se refirió a la estrategia electoral de su espacio de cara a los comicios del 26 de octubre. Analizó el impacto de la Boleta Única Electrónica en Tierra del Fuego, cuestionó el rol del gobierno nacional y denunció actitudes de “desaprensión” y “crueldad” por parte de La Libertad Avanza. Además, manifestó su preocupación por el posible asentamiento de bases extranjeras en Ushuaia.

En primer término, Federico Greve destacó el contacto cara a cara con la comunidad como base de la campaña de Fuerza Patria "la respuesta de los vecinos en la calle está muy buena porque nosotros decidimos salir a visitar al vecino para explicarle lo que es la boleta única, que es un sistema nuevo de votación. Muchos vecinos no sabían qué estamento se votaban o cómo era el sistema y si se había cambiado siquiera, sobre todo mucho la gente mayor y demás", destacó.

En esa línea, cuestionó el estilo comunicacional de La Libertad Avanza y el alineamiento ideológico de sus referentes locales con el Presidente "la verdad que es parte de lo que ellos son como esencia. Me parece que La Libertad Avanza y en este sentido el presidente Milei vive a través del Twitter y vive a través de las redes sociales, y me parece que es una copia de lo que pueden llegar a ser los representantes locales. No vemos muchas propuestas o muchas cuestiones distintas de las que nosotros planteamos".

"Nos da escalofrío escuchar a un diputado nacional hablando respecto de que van a votar todo lo que pide el presidente de la Nación así vaya en contra de los jubilados, en contra de los argentinos", sumó el parlamentario.

En cuanto a la postura de algunos candidatos libertarios sobre temas de soberanía, Greve fue tajante al rechazar el posible asentamiento de una base extranjera en Ushuaia "la realidad es que si ellos van a ser nuestros representantes en el Congreso no nos da ninguna garantía de que vayan a defender los intereses de los fueguinos y sobre todo los argentinos. Si nosotros dejamos de lado la Causas Malvina y la soberanía Argentina, y dejamos que una potencia extranjera instale una base en Ushuaia o en cualquier lugar del territorio argentino, la verdad que es una preocupación de todos. Escuchar un candidato que dice tan livianamente 'nosotros vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera' roza la inconstitucionalidad", sentenció.

A su vez, se refirió a las diferencias en las formas de hacer política entre Fuerza Patria y sus opositores "no están acostumbrados a hacer lo que nosotros hacemos con los vecinos, estar de cara al vecino, hablar con un club de barrio, hablar con un taxista, hablar con gente a pie. Nuestros votantes son los dueños de las empresas, los comerciantes, los laburantes de la fábrica, los taxistas, los remiseros, los colectiveros. Si vos te alejas tanto como para irte a las redes sociales y creer que ganás una elección así, bueno, así les fue en la última elección en Provincia de Buenos Aires."

Asimismo, criticó la visita presidencial a Ushuaia y el uso de recursos públicos con fines proselitistas "el presidente vino a hacer campaña política porque usó aviones del Estado para venir a la provincia de Tierra del Fuego. Ellos que tanto se llenan la boca diciendo 'No usemos el Estado para hacer campaña política' o 'Para ser políticos porque somos la casta', resulta ser que ellos usan los recursos de todos los fueguinos y argentinos para poder venir a hacer campaña. Lo que sucedió fue una expresión popular, ellos creen que eso está armado, y es totalmente lo contrario", aseveró.

Además, vinculó las consecuencias económicas del ajuste con el descontento creciente de la ciudadanía "cuando te viene una boleta de luz de 150 mil pesos y vos sos jubilado que cobrás 300 mil pesos, no sé cómo hace la gente para vivir. Si no tiene un amigo o un pariente que lo ayude, no sé cómo ese abuelo llega al fin de mes. El Presidente de la Nación dijo 'Alguien lo va a ayudar si no llega', y la verdad que todos vamos a querer ayudarlo, pero esta desaprensión y esta crueldad del Gobierno Nacional yo no lo he visto nunca". lamentó.

Por último, Federico Greve reafirmó la postura de Fuerza Patria como única alternativa real para frenar las políticas libertarias "hoy hay una polarización clarísima entre La Libertad Avanza o Milei y Fuerza Patria, que ha demostrado poder ponerle freno a Milei en el Congreso en base a los acuerdos con los gobernadores. Somos la fuerza política que en la mayoría de las provincias fue en la unidad y somos los que vamos a detener este avance de Milei con respecto a todos los derechos de los argentinos", cerró.

Deleite

Te puede interesar
lla candidatos

“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO16/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica