
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
PAÍS12/05/2025
19640 Noticias
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) confirmó que en la noche del lunes 12 de mayo de 2025, se registró un sismo de magnitud 5.2 en la provincia de Santa Cruz, con epicentro a 7 km al noreste de Río Turbio, y una profundidad estimada de 19 km.
El evento sísmico ocurrió a las 21:47:59 (hora local), lo que equivale a 00:47:58 GMT del 13 de mayo, y tuvo un radio de percepción que incluyó otras localidades de la provincia y la región chilena limítrofe.
Según el informe publicado por el INPRES, el sismo se percibió con una intensidad IV a V en la escala de Mercalli Modificada en la localidad de Río Turbio, lo que implica que objetos colgantes oscilaron, los líquidos se movieron y las puertas oscilaron visiblemente. En El Calafate, a 127 kilómetros del epicentro, el fenómeno fue calificado con una intensidad III a IV, percibido principalmente por personas en reposo y con oscilación de objetos livianos.
El epicentro se ubicó en las coordenadas -51.475 (latitud) y -72.230 (longitud), lo que lo sitúa también a 205 km al noroeste de Punta Arenas (Chile).
El organismo nacional habilitó además una opción interactiva para que la ciudadanía informe si percibió el sismo, mediante un sistema de respuesta en línea con botones “Sí” y “No”.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.