
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.
Tierra del Fuego02/05/2025Un sismo de magnitud 7.5 sacudió esta mañana el sur del Océano Atlántico, en el Paso Drake, a poco más de 200 kilómetros de Puerto Williams, generando una alerta de tsunami en la Región de Magallanes. En respuesta, Chile ordenó la evacuación del borde costero en zonas como Puerto Williams y Punta Arenas. Autoridades argentinas siguen la evolución del fenómeno ante su cercanía con Tierra del Fuego.
El movimiento sísmico ocurrió a las 08:58 horas del viernes 2 de mayo, a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El epicentro se localizó a 218 km al sur de Puerto Williams, en una zona correspondiente al límite de placas tectónicas Antártica/Scotia, dentro del Paso Drake.
El sismo fue percibido en varias localidades del sur chileno, y ante la amenaza de tsunami, SENAPRED (ex ONEMI) activó la evacuación de zonas costeras de Magallanes, medida respaldada directamente por el presidente Gabriel Boric.
En el lado argentino, aunque el sismo no fue fuertemente sentido en ciudades como Ushuaia o Río Grande, las autoridades provinciales se mantienen en contacto con los organismos chilenos y nacionales, como el Servicio de Hidrografía Naval y el INPRES, para monitorear posibles cambios en el nivel del mar o réplicas.
Por ahora, no se han reportado daños ni víctimas en territorio argentino, pero se mantiene una vigilancia preventiva. La Armada Argentina y Defensa Civil de Tierra del Fuego se encuentran atentas a cualquier novedad e instan a la población a mantenerse informada únicamente por canales oficiales.
Desde SENAPRED recordaron a la población la importancia de actuar con calma en situaciones de evacuación, tener en cuenta a niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida, y no abandonar a las mascotas durante la salida preventiva.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
En un contexto nacional marcado por la pérdida de casi 80 mil empleos registrados en el sector privado, Tierra del Fuego mostró una evolución marginal: según los datos oficiales, la provincia generó apenas 1.000 nuevos puestos entre enero de 2024 y enero de 2025.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
Tras el fuerte sismo registrado en la mañana de este viernes, que tuvo una magnitud de 7.5 con epicentro en el Pasaje Drake, las autoridades informaron que ya se encuentra normalizado el cruce de barcazas en Bahía Azul.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.
La firma TABSA suspendió preventivamente los cruces en el sector de Primera Angostura, luego del fuerte sismo registrado esta mañana al sur de Tierra del Fuego.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.