
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.
TIERRA DEL FUEGO02/05/2025Un sismo de magnitud 7.5 sacudió esta mañana el sur del Océano Atlántico, en el Paso Drake, a poco más de 200 kilómetros de Puerto Williams, generando una alerta de tsunami en la Región de Magallanes. En respuesta, Chile ordenó la evacuación del borde costero en zonas como Puerto Williams y Punta Arenas. Autoridades argentinas siguen la evolución del fenómeno ante su cercanía con Tierra del Fuego.
El movimiento sísmico ocurrió a las 08:58 horas del viernes 2 de mayo, a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El epicentro se localizó a 218 km al sur de Puerto Williams, en una zona correspondiente al límite de placas tectónicas Antártica/Scotia, dentro del Paso Drake.
El sismo fue percibido en varias localidades del sur chileno, y ante la amenaza de tsunami, SENAPRED (ex ONEMI) activó la evacuación de zonas costeras de Magallanes, medida respaldada directamente por el presidente Gabriel Boric.
En el lado argentino, aunque el sismo no fue fuertemente sentido en ciudades como Ushuaia o Río Grande, las autoridades provinciales se mantienen en contacto con los organismos chilenos y nacionales, como el Servicio de Hidrografía Naval y el INPRES, para monitorear posibles cambios en el nivel del mar o réplicas.
Por ahora, no se han reportado daños ni víctimas en territorio argentino, pero se mantiene una vigilancia preventiva. La Armada Argentina y Defensa Civil de Tierra del Fuego se encuentran atentas a cualquier novedad e instan a la población a mantenerse informada únicamente por canales oficiales.
Desde SENAPRED recordaron a la población la importancia de actuar con calma en situaciones de evacuación, tener en cuenta a niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida, y no abandonar a las mascotas durante la salida preventiva.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.