
Ushuaia podría activar medidas preventivas si los temblores continúan
Aunque la probabilidad de tsunami es baja, se podrían activar medidas preventivas en la zona, recomendando evacuaciones y precauciones.
La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego emite medidas de precaución ante posibles riesgos derivados de los recientes episodios sísmicos.
Ushuaia02/05/2025Ante los recientes episodios sísmicos en Tierra del Fuego, la Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido un alerta para suspender todas las actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle, desde las 11:30 hasta las 15:30 horas de este viernes. Además, se solicita la evacuación preventiva de la zona costera de Puerto Almanza.
Este viernes, después del fuerte sismo ocurrido en la región de Tierra del Fuego, la Secretaría de Protección Civil ha decidido suspender todas las actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle, desde las 11:30 hasta las 15:30 horas, para evitar cualquier incidente relacionado con el posible incremento del riesgo de tsunami o alteraciones en las condiciones marítimas. La medida afecta tanto a las embarcaciones recreativas como a las de turismo y trabajo.
Simultáneamente, las autoridades han solicitado la evacuación preventiva de los habitantes de la zona de Puerto Almanza, un pequeño poblado ubicado a unos 75 km de Ushuaia, sobre la costa este del Canal Beagle. Los residentes deben dirigirse a zonas altas y seguras como medida de precaución ante cualquier eventualidad. La evacuación es considerada una medida preventiva, ya que se mantiene un monitoreo constante de la situación.
La Secretaría de Protección Civil ha instado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales y a mantener la calma mientras se completan las evacuaciones. Se ha solicitado también que los residentes colaboren en la protección de sus bienes personales y acompañen a aquellos que puedan necesitar asistencia, como menores de edad, personas mayores y personas con movilidad reducida.
Aunque la probabilidad de tsunami es baja, se podrían activar medidas preventivas en la zona, recomendando evacuaciones y precauciones.
El accidente dejó un joven fallecido y al conductor, de 19 años, imputado por homicidio culposo mientras avanza la investigación judicial.
La Justicia rechazó el intento del exrelator del Superior Tribunal, Marcelo Guzmán, de apartar a la fiscal de Género alegando su “militancia feminista”.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, advirtió sobre la grave crisis de escasez de médicos, la fuga de profesionales y las enormes deudas que mantienen las obras sociales con el hospital.
El titular de la Cámara de Turismo de Ushuaia informó el congelamiento de precios en excursiones y habló sobre las perspectivas del invierno, con foco en nieve, Tolhuin, Almanza y el turismo nacional.
Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género, pidió apartar a la fiscal del caso argumentando que su adhesión pública al feminismo compromete su imparcialidad.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
El investigador argentino del CONICET, Jorge Rabassa, ha sido clave en el estudio de la actividad sísmica en Tierra del Fuego, con investigaciones que han permitido comprender mejor los riesgos sísmicos y sus impactos en la región.
Una vecina de Río Grande denunció haber sido víctima de una estafa por parte de la financiera "Prendacheck", a la que había acudido en busca de un préstamo. El caso derivó en un allanamiento a las oficinas del supuesto prestamista, tras una serie de irregularidades detectadas en la operatoria.