
Dudas en el Senado por los tiempos en los que se tratarán los proyectos de universidades y Garrahan
El kirchnerismo aspira a una rápida discusión, pero otros opositores ponen reparos por el inicio de la campaña electoral
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
PAÍS10/08/2025Docentes y nodocentes de la Universidad de Buenos Aires, nucleados en ADUBA, APUBA, FEDUBA y UTE-CTERA Universitarixs, realizarán este 11 y 12 de agosto un paro y una jornada de visibilización.
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
El 12 de agosto, trabajadores y trabajadoras de la UBA organizarán actividades de visibilización en facultades, institutos y hospitales universitarios. Las acciones incluirán clases públicas, radios abiertas y charlas informativas.
El secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, afirmó que el Gobierno no escuchay continúa asfixiando a los trabajadores universitarios, cuyos salarios están mayoritariamente bajo la línea de pobreza.
Cagnacci señaló que no entiende cuál es el proyecto de país del Gobierno sin educación, ciencia y salud, ni sin estudiantes que puedan formarse en una universidad pública y gratuita de calidad.
El dirigente remarcó que muchos de los problemas podrían resolverse si el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que obtuvo media sanción en Diputados, se convierte en ley.
Cagnacci pidió a los senadores que aprueben la norma para sacar del ahogamiento al sistema universitario público y advirtió que evaluarán los pasos a seguir si el Gobierno la veta.
El kirchnerismo aspira a una rápida discusión, pero otros opositores ponen reparos por el inicio de la campaña electoral
La ex presidenta respondió a la cadena nacional que ayer realizó el jefe de Estado.
Las importaciones desde China crecieron 34% y el superávit comercial con ese país cayó 74%. Lo atribuyen al atraso del dólar y al boom de compras online.
El máximo tribunal de Justicia de Tierra del Fuego sorprendió con un fallo que deja sin efecto la condena al conductor implicado en el accidente fatal.
La legisladora del Partido Verde presentó su dimisión indeclinable a la presidencia de la Comisión N° 3, denunciando un accionar irregular en el tratamiento de la modificación de la Ley Provincial N° 1355, que protege los ecosistemas fueguinos.