
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
El gremio SUPARA convocó a un paro este martes y miércoles que se como parte de un plan de lucha por una recomposición de haberes.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El Ejecutivo convocó a una mesa salarial en Tolhuin un día antes del paro anunciado por ATSA.
En una asamblea realizada hoy, los trabajadores y trabajadoras del Hospital Regional de Río Grande decidieron llevar adelante un paro la próxima semana en reclamo de una mejora salarial.
El sector combativo de la central busca acelerar los tiempos para declarar cuanto antes una nueva huelga. La discusión interna.
Horacio Catena destacó el alto acatamiento de la medida y confirmó la continuidad del reclamo salarial.
Docentes y no docentes anunciaron una medida de fuerza para el 17 y 18 de marzo en protesta por la pérdida salarial y el recorte presupuestario.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Hoy, el SUTEF llevará a cabo una jornada de movilización y desobligación docente en toda la provincia de Tierra del Fuego. Exigen al Gobierno una convocatoria urgente a paritarias y un salario que garantice condiciones de vida dignas.
El SUTEF rechazó la propuesta del Gobierno de un aumento de $12.800 y adelantó medidas de fuerza. Horacio Catena criticó la oferta como insuficiente y advirtió sobre la falta de garantías para la educación pública.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.