
La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido.

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

Trabajadores de Camuzzi realizaron un paro en todas las ciudades donde opera la empresa. Reclaman por la actualización del convenio colectivo y rechazan el intento de dilatar aumentos salariales.

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

La Unión Empleados de la Justicia de la Nación llevará adelante un paro en los tribunales provinciales por la falta de respuesta a sus demandas salariales. El secretario gremial, Matías Taborda, advirtió sobre la creciente crisis financiera.

Trabajadores del Hospital pediátrico comenzaron un nuevo paro y aseguraron que “el plan de lucha sigue activo” y “más fuerte que nunca”.

Federico Villone confirmó que podrían endurecerse las medidas por la caída del salario real. El malestar crece entre trabajadores judiciales ante la falta de respuestas del Ejecutivo.

Los judiciales fueguinos paran por 24 horas el próximo miércoles en reclamo de una urgente recomposición salarial. Aseguran que los sueldos iniciales no cubren ni la canasta básica.

El sindicato docente SUTEF anunció un plan de lucha que incluye desobligaciones con movilización en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, y culminará con un paro y marcha provincial en la capital fueguina. El gremio reclama recomposición salarial, restitución de fondos nacionales y una ley de financiamiento educativo.

La medida afectará a mas de 8 mil pasajeros.

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

ATE rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y Vialidad Nacional, y la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.

El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.

La medida es en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y la ciencia argentina

La UOM Seccional Río Grande ratificó el paro y la movilización de hoy, rechazando el Decreto 535/25 y denunciando un ataque sistemático a la industria y los derechos laborales.

Padres de alumnos de la Escuela Provincial N°32 advierten que presentarán un amparo si no cesan las desobligaciones y no se garantizan los días de clases.

Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.

Con respaldo nacional, la UOM Río Grande se moviliza para frenar la pérdida de puestos de trabajo y exigir respuestas ante la crisis del sector.

Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.

Así lo sostuvo el ministro de Educación Pablo López Silva, quien explicó por qué el gobierno fueguino no puede responder al reclamo salarial de SUTEF, en el marco del paro docente convocado por el gremio.

Así lo reafirmó esta mañana el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, quien confirmó el paro del 6 de agosto y denunció el ajuste del Gobierno nacional y la complicidad política local.

El gremio metalúrgico convocó a un paro y movilización el 6 de agosto. Denuncian que no hay avances en la Mesa de Diálogo ante la quita de aranceles a la importación.

La colisión en la zona de Rancho Hambre derivó en un saldo trágico y en la internación urgente de uno de los involucrados, cuyo estado sigue siendo delicado.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.