Paro y reclamo por salarios en Camuzzi: “No podemos esperar cuatro meses por un aumento”

Trabajadores de Camuzzi realizaron un paro en todas las ciudades donde opera la empresa. Reclaman por la actualización del convenio colectivo y rechazan el intento de dilatar aumentos salariales.

RÍO GRANDE08/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Camuzzi

La tensión crece entre los trabajadores de Camuzzi Gas del Sur y la empresa distribuidora, luego del paro nacional llevado a cabo ayer en todas las localidades donde presta servicio. El gremio, encabezado por Horacio Correa, exige una actualización urgente del convenio colectivo de trabajo y el mantenimiento de los ajustes salariales mensuales. La negativa de la empresa a negociar en esos términos encendió el malestar entre los trabajadores.

El paro realizado ayer por el personal de Camuzzi Gas del Sur tuvo alcance nacional y dejó clara una postura firme por parte del gremio. Horacio Correa, secretario General del sindicato, dialogó con el programa radial “Desde las Bases” y explicó los motivos del conflicto "la verdad es que esto es un reclamo de larga data, venimos año tras año reclamando por un convenio colectivo actualizado, que esté a la altura del nuevo mundo laboral”, expresó.

Correa remarcó que el actual convenio data de 1998, situación que considera insostenible "hubo muchísimos cambios en este tiempo, y nosotros estamos todavía con un convenio del año 1998. Son innegables los cambios que hubo en el contexto laboral durante todo ese tiempo”, afirmó.

A su vez, sostuvo que la irrupción tecnológica ha transformado el trabajo en el sector "la tecnología ha invadido sectores donde pensábamos que no se iba a intervenir, pero bueno es el avance que tiene el mundo y debemos adaptarnos”.

Sobre las negociaciones salariales, explicó "la empresa entendía que, al ser índices muy bajos, querían hacer una negociación no mes a mes como la veníamos haciendo, sino que trasladar la negociación a un periodo trimestral o cuatrimestral”.

El gremio rechazó esta propuesta, y Correa detalló la contrapropuesta "no hay problema, pero hagan un desarrollo de la inflación estimada en estos cuatro o cinco meses y vayan pagando al mes a mes”.

Sin embargo, la empresa fue tajante "nos comenta que por una decisión política de la compañía, esto se iba a hacer como ellos decían”, lo que provocó la ruptura de la negociación "obviamente todos los gremios nos paramos, nos levantamos, y nos fuimos de la reunión”, dijo Correa.

El malestar de los trabajadores se refleja en la base, que impulsó la medida de fuerza "ya estamos un poco cansados”, sentenció.

En cuanto a la capacidad económica de la empresa para afrontar los reclamos, Correa fue categórico "es una de las distribuidoras más grandes que tiene el país. Sabemos que la rentabilidad que ha tenido estos últimos tiempos es muy amplia”, y agregó "cada uno de los usuarios, esto lo sabe perfectamente, ¿no? Porque han llegado facturas extraordinarias”.

Por último, el gremio insiste en la necesidad de resolver cuanto antes los puntos del convenio colectivo y garantizar ajustes mensuales "fuimos a pedir lo que necesariamente necesitamos: actualizar el convenio colectivo, y la discusión de nuevos puntos convencionales”, concluyó el dirigente.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica