
Mesa paritaria docente: diálogo abierto pero sin definiciones firmes
En el marco del paro y el acampe docente, el Gobierno provincial expuso propuestas salariales y sociales. Hoy habrá nuevas reuniones.
Federico Villone confirmó que podrían endurecerse las medidas por la caída del salario real. El malestar crece entre trabajadores judiciales ante la falta de respuestas del Ejecutivo.
TIERRA DEL FUEGO22/09/2025En declaraciones a Desde las Bases, el dirigente judicial Federico Villone —representante de la conducción nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Tierra del Fuego— confirmó que el plan de lucha continuará esta semana. El conflicto salarial, que se arrastra desde 2023, podría derivar en un paro de 24 horas este miércoles si no hay avances concretos en las negociaciones con el Poder Ejecutivo.
La Unión Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) analiza un nuevo paro total de actividades para este miércoles en la provincia de Tierra del Fuego. Así lo confirmó el dirigente Federico Villone, quien advirtió que “la caída del salario judicial provincial ha sido alarmante en los últimos años”.
En una entrevista con el programa radial Desde las Bases, Villone repasó el escenario de crisis salarial que atraviesan los trabajadores judiciales, destacando que “la pérdida salarial desde el 2023, que viene de arrastre, tiene como un capítulo nuevo todos los meses”.
El dirigente apuntó contra las negociaciones con el Ejecutivo, remarcando que “por lo menos uno plantea una recomposición que permita ir recuperando de a poquito la pérdida de 2023”, pero lamentó que “las respuestas están por debajo del índice de inflación, o igual que el INDEC, que no refleja lo que se siente en el bolsillo”.
Villone también indicó que “se agotó lo presupuestado el año pasado para recomposición salarial”, lo que complejiza aún más las gestiones y obliga al gremio a profundizar medidas. “Sostener los compromisos de recuperación salarial empieza a dificultarse”, reconoció.
El representante de la UEJN explicó que el malestar crece entre los trabajadores judiciales "la gente se va impacientando, los compañeros y compañeras sufren el deterioro del salario real y en eso no podemos permitirnos mucho más campo al diálogo”.
Respecto al aumento que reclaman, Villone sostuvo que “si bien los índices inflacionarios sirven como referencia, nosotros también hablamos del costo de vida”, y alertó que “el salario judicial, históricamente bien reconocido, ha caído notoriamente en la justicia provincial de Tierra del Fuego”.
Sobre lo que viene, adelantó "si no tenemos novedades, el miércoles nuestra idea es hacer un paro de 24 horas”, aunque aclaró que “como siempre, aseguraremos las guardias mínimas”.
El dirigente finalizó con una advertencia y una señal de urgencia "profundizaremos la lucha de cara a lo que viene, ya que no queda mucho tiempo. Son meses en los cuales el bolsillo de la gente no cubre las necesidades y eso duele bastante”.
En el marco del paro y el acampe docente, el Gobierno provincial expuso propuestas salariales y sociales. Hoy habrá nuevas reuniones.
Desde ayer, los precios aumentaron en promedio un 1,4% en ambas ciudades fueguinas. En septiembre, el alza acumulada ya roza el 3%.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por viento en la zona norte y nieve en la zona sur de Tierra del Fuego, especialmente Ushuaia y sectores altos de la cordillera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por viento en la zona norte y nieve en la zona sur de Tierra del Fuego, especialmente Ushuaia y sectores altos de la cordillera.
Un sondeo del CEOP revela el nivel más bajo de aprobación Se desplomaron las expectativas económicas y la principal preocupación vuelve a ser el sueldo.