
Continúa la doble alerta amarilla por lluvia y viento en Tierra del Fuego
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la provincia experimentará precipitaciones persistentes y fuertes ráfagas de viento durante todo el día.
Al respecto, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, destacó que “una trasformación es posible si cada uno de nosotros nos comprometemos desde el lugar donde estamos para poder lograrla”.
TIERRA DEL FUEGO17/11/2025
19640 Noticias
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025.
Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual. Se abordaron y profundizaron, los ejes trabajados en las jornadas de transformación educativa en las instituciones educativas de cada ciudad iniciado en junio del corriente año. Entre los temas, se destacan: la inclusión; la calidad educativa; infraestructura; tecnología y formación docente.
Al respecto, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, destacó que “una trasformación es posible si cada uno de nosotros nos comprometemos desde el lugar donde estamos para poder lograrla”.
“Estamos más que contentos por la participación, por los diferentes aportes del colectivo docente para iniciar este camino de transformar nuestro sistema educativo y dar respuestas a las necesidades concretas que nuestros niños, niñas y adolescentes necesitan. Hay una diversidad dentro del aula que hay que atender y no solamente en discapacidad. Es un trabajo que lleva su tiempo pero que hay que empezar a mirarlo y construirlo, pensar otros modos de habitar la escuela” señaló el ministro.
Las y los docentes tanto de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, compartieron con especialistas vinculadas a la didáctica, la enseñanza y el aprendizaje como María José Borsani, de la ciudad de Rosario -Santa Fe-, Gabriela Carnevale de la provincia de Buenos Aires, diversas cuestiones ligadas a la importancia de la planificación didáctica, permitiendo una conversación real entre docentes.
Además, las conferencias de la mano de la Licenciada en Comunicación Social y Magister en Ciencias Sociales, Verónica Piovani, quien abordó la formación y el trabajo docente en la era digital y la Psicóloga y Psicoanalista, Beatriz Janin quien profundizó sobre infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo.
De este modo, el Congreso dio su cierre con la Conferencia virtual de Vitor de Angelo, actual secretario de Estado de Educación de Espíritu Santo, Brasil, quien dialogó sobre su modelo de instituciones de tiempo completo.
Asimismo, participaron siete moderadores externos y más de 70 moderadores locales, quienes acompañaron los momentos de análisis conceptual, formando un espacio donde se puso la práctica como centro de reflexión y la enseñanza como convocante a repensar la educación.
De esta manera, en el cierre del Congreso se presentó la sistematización de la información como síntesis del contenido aportado, invitando a pensar cómo avanzar en 2026, articulando lo pedagógico y lo institucional.
“Sigamos trabajando juntos para poder lograr este sueño y dar realmente respuesta a lo que nuestra provincia necesita” concluyó López Silva.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la provincia experimentará precipitaciones persistentes y fuertes ráfagas de viento durante todo el día.

Vialidad Nacional sostiene la Ruta N° 3 con material en stock y parches temporales, mientras espera financiamiento y una ley de emergencia que garantice fondos para los distritos.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

La Cámara de Turismo encendió alarmas por la ausencia de un plan de contingencia de Aerolíneas Argentinas ante el cierre del aeropuerto de Río Grande, que obligará a desviar cientos de pasajeros diarios hacia Ushuaia en plena temporada alta.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

Gastón Granados, intendente de Ezeiza, aseguró que, si bien hay mucho humo producto de la quema de cubiertas, “no hay ningún tipo de problema para los vecinos”.

La colisión en la zona de Rancho Hambre derivó en un saldo trágico y en la internación urgente de uno de los involucrados, cuyo estado sigue siendo delicado.