
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El mismo se realizará el 26 de marzo en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo en el Centro Cultural Yaganes.
Tierra del Fuego17/03/2025El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, invita a docentes de educación musical, supervisores de los lenguajes artísticos, estudiantes del profesorado de música o secundarios especializados en arte (música), al Taller “La Educación Musical en el Aula: estrategias para su enseñanza”.
El mismo se realizará el 26 de marzo de 8 a 16 horas en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo de 8 a 16 horas,en el Centro Cultural Yaganes. Estará a cargo de María Eugenia de Chazal, Profesora Universitaria en Educación Musical de la Universidad Nacional de La Plata y directora de Coros de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de Tucumán.
Para inscripciones deberán ingresar al link
https://forms.gle/3UtGEf3Sw2ar1FM97
Desde este Taller se busca fortalecer la profesionalización docente en el área musical mediante una capacitación integral que permita renovar y profundizar conocimientos disciplinares y metodológicos, partiendo de la necesidad análisis de las y los docentes de sus trayectorias formativas y prácticas educativas previas, identificando problemáticas y pensando en la mejora.
A través de dicha propuesta se brindarán contenidos, materiales y estrategias para diseñar proyectos de clase, promoviendo la enseñanza de la música como un lenguaje artístico que amplía el universo simbólico de los estudiantes y fomenta su participación ciudadana.
Los y las docentes, como protagonistas del proceso de enseñanza requieren herramientas para generar experiencias musicales significativas que articulen la interpretación, producción y comunicación musical con enfoques metodológicos adecuados al contexto educativo. En este sentido, el proyecto busca superar modelos pedagógicos tradicionales y promover una enseñanza de la música contextualizada, reflexiva e innovadora, atendiendo a las necesidades de los alumnos y las instituciones.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.