
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El mismo se realizará el 26 de marzo en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo en el Centro Cultural Yaganes.
TIERRA DEL FUEGO17/03/2025El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, invita a docentes de educación musical, supervisores de los lenguajes artísticos, estudiantes del profesorado de música o secundarios especializados en arte (música), al Taller “La Educación Musical en el Aula: estrategias para su enseñanza”.
El mismo se realizará el 26 de marzo de 8 a 16 horas en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo de 8 a 16 horas,en el Centro Cultural Yaganes. Estará a cargo de María Eugenia de Chazal, Profesora Universitaria en Educación Musical de la Universidad Nacional de La Plata y directora de Coros de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de Tucumán.
Para inscripciones deberán ingresar al link
https://forms.gle/3UtGEf3Sw2ar1FM97
Desde este Taller se busca fortalecer la profesionalización docente en el área musical mediante una capacitación integral que permita renovar y profundizar conocimientos disciplinares y metodológicos, partiendo de la necesidad análisis de las y los docentes de sus trayectorias formativas y prácticas educativas previas, identificando problemáticas y pensando en la mejora.
A través de dicha propuesta se brindarán contenidos, materiales y estrategias para diseñar proyectos de clase, promoviendo la enseñanza de la música como un lenguaje artístico que amplía el universo simbólico de los estudiantes y fomenta su participación ciudadana.
Los y las docentes, como protagonistas del proceso de enseñanza requieren herramientas para generar experiencias musicales significativas que articulen la interpretación, producción y comunicación musical con enfoques metodológicos adecuados al contexto educativo. En este sentido, el proyecto busca superar modelos pedagógicos tradicionales y promover una enseñanza de la música contextualizada, reflexiva e innovadora, atendiendo a las necesidades de los alumnos y las instituciones.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.