
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
Por medio de estas propuestas, el Municipio de Río Grande continúa trabajando para generar una mayor cantidad de oportunidades de formación, accesible y enfocada en los desafíos actuales del emprendedor.
El Gobierno y la Cámara de Diputados acordaron un plan para enseñar a usar la nueva Boleta Única Papel. Habrá campañas de información y capacitación.
El programa se llevará a cabo de agosto a noviembre con dos clases mensuales, una presencial y otra virtual, los segundos y últimos lunes. Se tratarán temas clave para fortalecer el destino Río Grande.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
El Ministerio de Educación provincial continúa con el ciclo de formación “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025”, dirigido a docentes de Tecnología y Matemática de nivel primario, secundario y modalidades en Río Grande.
Juan Carlos Méndez Barrientos, técnico universitario en Protección Civil y Emergencias, advirtió que la población de Río Grande no cuenta con los conocimientos básicos para actuar ante una situación crítica.
Las propuestas forman parte de la segunda convocatoria de los cursos de formación laboral que impulsa el Ministerio, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales en todo el territorio provincial.
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
El mismo se realizará el 26 de marzo en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo en el Centro Cultural Yaganes.
Las mismas se tratan de encuentros presenciales y virtuales a través de la plataforma de Aulas Digitales de la web de la cartera educativa
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, rediseñó los programas de capacitación y asistencia técnica para apoyar a los actores del sector productivo local.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS lanza "CONECTÁNDONOS", una iniciativa que busca brindar información y herramientas a emprendedores de la provincia.
Se trata de emprendimientos de distintos sectores de la economía de la provincia que formaron parte de las acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción y Ambiente.
Los polos creativos celebraron el cierre de actividades con la entrega de certificados a más de 3000 personas que finalizaron los trayectos de formación dictados a lo largo del año 2024.
Las capacitaciones comienzan en el mes de marzo, con fecha y lugar a confirmar. Se entregarán certificados que acrediten la participación.
La cita será este jueves en el SUM de INTA, ubicado en Elcano 658, con entrada libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa.
La propuesta tuvo como temáticas centrales como “Aspectos legales y forenses”, “Duelos, depresión y suicidio” y “Educación sexual integral y sexualidad” en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
La actividad se realizará el próximo martes 26 de noviembre a las 15:00 hs en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), ubicado en Ramón Carrillo 1680.
En esta oportunidad, se trató de los cursos “Alambrador” y “Trabajo Rural”, los cuales forman parte del Programa 'Formarte es Crecer' de la Dirección de Empleo. A través de los mismas, se busca diversificar la oferta laboral considerando la demanda de personal con oficios específicos que plantea el sector rural.
Con el fin de que la comunidad conozca los cursos que se llevan adelante en la Dirección de Empleo (Av. San Martín 619), este viernes, de 14:30 a 18:30 se desarrollará la “Expo Oficios 2024”. En el marco de dicho evento egresarán más de 600 vecinos y vecinas que han sido parte del programa “Formarte es Crecer”.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión Operativa, inició un ciclo de capacitaciones en normas de seguridad e higiene en establecimientos educativos, destinado a referentes de mantenimiento en establecimientos educativos.