
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El Gobierno y la Cámara de Diputados acordaron un plan para enseñar a usar la nueva Boleta Única Papel. Habrá campañas de información y capacitación.
PAÍS01/08/2025
19640 Noticias
El vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalan, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, firmaron un acuerdo para impulsar la capacitación de la Boleta Única Papel.
El objetivo es fortalecer el vínculo institucional y avanzar en la implementación del sistema de Boleta Única Papel (BUP) de cara a las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre.
El acuerdo tiene como propósito consolidar “a colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para fomentar el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la información, difusión y capacitación de la ciudadanía en temas referidos a nuestro sistema electoral y sus recientes innovaciones”
También la elaboración y ejecución de programas de capacitación y cooperación técnica, la articulación de planes de trabajo conjuntos, la promoción de actividades con impacto en la elección por parte de la ciudadanía, la conformación de comisiones de trabajo para el estudio de temas de interés público y la .organización de espacios académicos en ámbitos institucionales.
En un comunicado, la jefatura de Gabinete señaló que “este convenio expresa la voluntad de ambas partes de fortalecer el funcionamiento democrático y avanzar en el desarrollo de herramientas que promuevan mayor transparencia, eficiencia y participación ciudadana en los procesos electorales”
Destacó que “el compromiso asumido se inserta en la agenda de mejoras de nuestro sistema electoral, garantizando que la implementación de la Boleta Única Papel asegure a cada argentino las herramientas para elegir de manera libre y consciente a sus representantes”.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.