
"21.000 vecinos de la provincia acompañaron nuestra propuesta como alternativa"
Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.

Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.

Tras los comicios, la dirigente consideró que su frente alcanzó un “piso de crecimiento” y remarcó la necesidad de autocrítica dentro de algunos sectores políticos.

Desde la consultora destacaron que los hechos mediáticos ya no alteran el voto y que el escenario político se redefine con nuevos actores.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato a la reelección por el frente Provincias Unidas, Pablo Blanco, emitió su voto y valoró la transparencia y rapidez del nuevo sistema electoral. Además, instó al Gobierno Nacional a promover el diálogo y los consensos para sacar adelante al país.

Lo señaló el candidato a Senador por Fuerza Patria, Federico Runin, luego de emitir su voto la Escuela N°26 y en el marco de las elecciones legislativas que se están desarrollando a lo largo del país.

Luego de sufragar, el jefe comunal de Río Grande hizo un llamado a la reflexión y subrayó la necesidad de fortalecer el proyecto provincial.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

El candidato a senador por el partido Defendamos Tierra del Fuego emitió su voto y destacó la importancia del compromiso ciudadano en estas elecciones.

Emitió su sufragio en una escuela de Tigre y dijo que “fue una campaña difícil”.

José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por el escándalo en la causa por el narcotráfico, votó en Beccar.

Lo manifestó el gobernador de la provincia Gustavo Melella, en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande este domingo por la mañana.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.

Google Trends publicó las búsquedas destacadas del último mes. "Padrón electoral 2025" fue la palabra más buscada en el famoso navegador.

El analista político y director asociado de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, analizó el escenario electoral previo a las elecciones del 26 de octubre. Habló del impacto de la situación económica, la pérdida de credibilidad del Gobierno y el desencanto de amplios sectores sociales.

En la previa de la elección legislativa, el gobernador bonaerense arengó a los fiscales de mesa junto a Jorge Taiana en Almirante Brown.

Más de 153 mil fueguinos están habilitados para votar este domingo 26 de octubre en 459 mesas distribuidas en toda la provincia.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.

La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.

Así lo sostuvo la legisladora fueguina Natalia Graciania, quien reafirmó el respaldo a Javier Milei, habló del panorama electoral del 26 de octubre y explicó cómo impacta la coyuntura nacional en el votante fueguino.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.