Elecciones 2025: tomarse una selfie con la Boleta Única puede costar $77.062

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

PAÍS24/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Elecciones legislativas

De cara a las elecciones del 26 de octubre, la Justicia Nacional Electoral advirtió que sancionará con una multa de $77.062 a quienes tomen fotografías dentro del cuarto oscuro durante el acto de votar con la Boleta Única de Papel.

La medida busca proteger el secreto del voto y evitar que las redes sociales se conviertan en un espacio para exhibir el sufragio, una práctica que, aunque parece inofensiva, constituye una infracción electoral.

“La conducta que parecía inofensiva en tiempos de redes. No lo es”, remarcaron desde el organismo electoral, al recordar que la normativa prohíbe expresamente capturar imágenes de la boleta marcada o del momento del voto.
 
Multas y fundamentos legales

La sanción se encuentra prevista en el artículo 71, inciso g, del Código Electoral Nacional, modificado por la Ley 27.781, que establece la prohibición de registrar o difundir imágenes del sufragio.
El monto de la multa —equivalente a 200 módulos electorales— se actualizó con el nuevo valor de referencia, de $385,31 por módulo, lo que arroja un total de $77.062.

Según explicó la Justicia, la penalidad se aplicará tanto si la foto se publica en redes durante la veda electoral, como si se detecta su captura dentro del cuarto oscuro, ya que ambas situaciones vulneran el carácter secreto del voto y pueden favorecer presiones o la compra de sufragios.

 
Un nuevo sistema con reglas precisas

Las elecciones de 2025 marcarán la implementación de la Boleta Única de Papel, que cambia la dinámica de votación: el elector marca su preferencia en una única papeleta y la deposita luego en la urna.
Es precisamente en ese momento —explican las autoridades— cuando se busca evitar la toma de fotografías que expongan la elección individual.

“La consigna es clara: sin fotos del voto”, enfatizaron desde la Justicia Nacional Electoral.
El nuevo sistema se aplicará en todo el país, con particularidades en algunas provincias, como Mendoza, donde habrá comicios concurrentes y se utilizarán boletas separadas para cargos nacionales y provinciales.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
gASTÓN DÍAZ 2

Gastón Díaz en el cierre de campaña: “Este domingo los fueguinos vamos a defender a Tierra del Fuego del ataque de Milei”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO23/10/2025

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica