La consultora Vox Pópuli analizó el resultado electoral: "los escándalos ya no impactan en el electorado”

Desde la consultora destacaron que los hechos mediáticos ya no alteran el voto y que el escenario político se redefine con nuevos actores.

TIERRA DEL FUEGO27/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Elecciones

En diálogo con FM Masters, el consultor y politólogo Luis Castelli analizó los resultados de las elecciones, tanto a nivel nacional como provincial, y aseguró que los comicios dejaron “mucho para reflexionar” en la dirigencia política fueguina.

“A nivel provincial no me sorprendió el resultado. Nosotros ya habíamos publicado, alrededor del 15 de octubre, un estudio que le daba a La Libertad Avanza ocho puntos de ventaja sobre Fuerza Patria, y tercero a Defendamos Tierra del Fuego, que fue finalmente lo que terminó sucediendo”, explicó. Sin embargo, reconoció que “sí fue sorpresivo, por lo menos para mí, el resultado a nivel nacional, en muchas provincias donde no se esperaba un triunfo de La Libertad Avanza que se terminó dando de manera muy contundente”.

Castelli destacó además que los llamados “escándalos” de las últimas semanas no influyeron en el voto ciudadano. “Da la sensación de que el electorado no se ve impactado por estos escándalos o pseudoescándalos de último momento y vota como tenía pensado votar. La gente desconfía de la veracidad de lo que se denuncia, por más que las pruebas parezcan contundentes”, señaló. Y agregó: “Ayer volvió a aparecer un video apócrifo de Macri, tergiversado con inteligencia artificial. Hay tanta cuestión tecnológica dando vueltas que el electorado termina descreyendo”.

Respecto al discurso de Javier Milei tras el triunfo, Castelli observó un cambio de tono: “No apareció con la cartera de pollero, apareció vestido de presidente, con un discurso donde llamó al diálogo a los gobernadores. Hubo un perfil distinto al que veníamos viendo desde la derrota en Buenos Aires y hasta el cierre de campaña”.

En cuanto al panorama provincial, analizó que “la división del peronismo hace que una fuerza fuerte a nivel nacional, como hoy es La Libertad Avanza, tenga chances en la provincia, y de hecho haya ganado en las tres ciudades gobernadas por el kirchnerismo y también en la provincia”. No obstante, advirtió que algunos análisis “son apresurados” y que “nunca es dos más dos en la aritmética electoral”.

“Si uno hace la lectura en Ushuaia, ni siquiera la suma de Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego hubiese alcanzado para derrotar a La Libertad Avanza; sí en Río Grande. Me parece poco feliz esta cuestión de echarle la culpa al electorado. A lo mejor te están pidiendo otra cosa: racionalidad, otra forma de gobernar. El gobernador debería reflexionar sobre esto”, expresó.

Castelli también se refirió a la polémica reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial. “Es una iniciativa polémica desde todos los puntos de vista: jurídico, político y de oportunidad. El gobierno debería repensar esta estrategia y tomar nota del descontento que hay. Todas las mediciones muestran una oposición muy fuerte a esta reforma. La gente no le ve el beneficio, solo cree que está pensada para posibilitar una reelección del gobernador”, sostuvo.

Finalmente, evaluó el desempeño del espacio Defendamos Tierra del Fuego: “Salir terceros con un 20%, rompiendo de alguna manera esa polarización, no deja de ser meritorio. ¿Alcanzaron el objetivo? No. ¿Contra su contrincante interno lograron el objetivo? Tampoco. Pero no fue una mala elección”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica