Boleta única: la Justicia Electoral de Tierra del Fuego prepara el operativo 2025

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

TIERRA DEL FUEGO24/10/202519640 Noticias19640 Noticias
urna-elecciones

En diálogo con Radio Provincia, la secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, brindó detalles sobre la organización de los comicios nacionales de 2025 y explicó cómo será el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel.

“Recién acabamos de terminar la última charla de logística y de organización con el personal que va a prestar funciones como delegados judiciales en los colegios de Ushuaia”, señaló Bassanetti. Además, informó que parte del equipo ya se trasladó a Río Grande “para asistir ante cualquier contingencia”, y destacó que, por el momento, “todo transcurre con tranquilidad”.

Consultada sobre el uso de la boleta única, la funcionaria remarcó que el cambio implica una serie de novedades importantes: “El elector tiene que saber que no hay más sobre, ni cuarto oscuro. El aula funcionará como recinto de votación y habrá una cabina para garantizar el secreto del voto”, explicó.

Bassanetti precisó que en esta elección la distribución de las boletas deja de estar a cargo de los partidos políticos y pasa a ser responsabilidad de la Justicia Electoral: “El ciudadano se encontrará con una sola boleta que contiene la totalidad de la oferta electoral, con todos los candidatos a senadores y diputados nacionales”, detalló.

Sobre el procedimiento, indicó que el votante debe verificar previamente su lugar de votación y acercarse con su DNI: “La autoridad de mesa desprende una boleta del talonario, la firma al dorso y se la entrega al elector junto con una lapicera”, explicó. Luego, “la persona ingresa a la cabina y marca con una cruz dentro del recuadro blanco que está sobre la foto del candidato elegido”.

“Puede votar un senador de un partido y un diputado de otro. Si no marca ninguna opción, será voto en blanco”, aclaró.
Una vez finalizada la votación, “el elector debe doblar la boleta —como indica el dorso— dejando visible la firma de la autoridad, depositarla en la urna, firmar el padrón y recibir su constancia”.

Respecto a la veda electoral, Bassanetti recordó que comienza 48 horas antes de la elección y tiene como objetivo “garantizar un periodo de tranquilidad para que la ciudadanía pueda reflexionar”.

“La idea es que estas 48 horas sean un momento de paz, donde no haya encuestas, propagandas ni sondeos que inciten a votar por una fuerza política. Se busca resguardar la tranquilidad del ciudadano”, subrayó.
Finalmente, recomendó verificar el lugar de votación en el sitio padron.gov.ar, ingresando número de documento, distrito y código captcha.

“Entre una elección nacional y una provincial puede cambiar el colegio, por eso pedimos que la gente no se confíe y consulte previamente”, advirtió.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
gASTÓN DÍAZ 2

Gastón Díaz en el cierre de campaña: “Este domingo los fueguinos vamos a defender a Tierra del Fuego del ataque de Milei”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO23/10/2025

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica