
Cuenta regresiva para las legislativas: la provincia define tres senadores y dos diputados nacionales
Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.
Se trata de emprendimientos de distintos sectores de la economía de la provincia que formaron parte de las acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción y Ambiente.
TIERRA DEL FUEGO30/12/2024Se trata de emprendimientos de distintos sectores de la economía de la provincia que formaron parte de las acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción y Ambiente.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández, destacó como uno de los ejes primordiales “acercar la formación permanente a las MiPyMEs del sector primario como las PyMEs que agregan valor en pos de generar capacidades en el territorio. En tal sentido se pensaron formaciones específicas para grupos de PyMEs que se dedican a un sector en particular, pero también ofrecemos permanentemente capacitaciones en diversas temáticas como planificación y costos, marketing y triple impacto entre otros, que son de utilidad para cualquier emprendimiento".
A este trabajo se suman las gestiones para asistir financieramente a las PyMEs. "Durante 2024 se otorgaron cerca de 756 millones de pesos correspondientes a créditos y subsidios para el fortalecimiento de MiPyMEs y emprendedores fueguinos. Asimismo se gestionaron más de 465 millones de pesos destinados a la inversión en infraestructura y tecnología para el desarrollo productivo como las obras de electrificación de la Ruta 23, la creación del Centro de Reproducción y Genética Bovina y Ovina y la ampliación del Laboratorio de Sanidad Animal. Estas son acciones con resultados en el corto plazo pero también con fuerte impacto en el desarrollo productivo de largo plazo", agregó.
La funcionaria detalló además que “nos apoyamos fundamentalmente en los créditos del CFI con quien mantenemos desde hace años una alianza estratégica. La unidad de enlace del CFI está establecida dentro de la Secretaría lo que permite generar una mirada local de lo que se financia y una orientación de lo que la provincia busca en ese aspecto”.
Otra línea de trabajo a la que se refirió Hernández es la de la diferenciación, mediante la cual se brinda herramientas a las MiPyMEs con el fin de incorporar calidad e innovación y aplicar políticas de triple impacto a sus productos o servicios. "Estas acciones se llevan adelante mediante el Sello de Calidad Certificada TDF, al cual se incorporaron 4 nuevas empresas este año llegando a un total de 24 y el Programa Provincial Orgánico que ya cuenta con 8 empresas certificadas. Finalmente mediante el Programa TDF Innova se premiaron y reconocieron 4 proyectos entre los 32 proyectos que se postularon en las tres categorías".
Asimismo mencionó los eventos de vinculación y visibilización de las MiPyMEs locales para dar a conocer y promocionar sus productos y servicios, como “Expo PyME” que ya lleva 3 ediciones y los encuentros de vinculación comercial "Producción local para el sector turístico". En tal sentido adelantó que “el próximo año esperamos retomar la participación de la provincia en la feria “Caminos y Sabores” organizada en Buenos Aires, dado de hay una demanda de las empresas de participar, así como seguiremos promoviendo el mercado local en nuestra provincia”.
“Este año y tal como lo venimos haciendo desde hace años, seguimos afianzando distintas alianzas estratégicas con instituciones como el CADIC, la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), FOGADEF, IPATEC, UNTDF, INTA, INTI, INFUETUR, BTF, CAMUZZI, CIEFAP, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Agencia de Innovación fueguina, Asociación Conciencia, entre otros; generando un trabajo articulado, más eficiente y con una sinergia sumamente positiva que da buenos resultados dirigidos al entramado MiPyME local”.
En lo que refiere al próximo año, la Secretaria planteó que se reformularán las capacitaciones y asistencias técnicas mediante Brújula Emprendedora “donde abarcaremos todas las dimensiones de la gestión empresarial y la formación se extenderá de marzo a septiembre”.
“A ello sumaremos asistencias técnicas específicas para empresas del sector de foresto industrial y producción de alimentos, industria turbera y ganadería, y estamos pensando estrategias para abordar otros sectores tales como el naval - logístico y el sector de servicios de apoyo a la producción hidrocarburífera, entre otros”.
Finalmente Hernández, hizo referencia al relevamiento de empresas de la provincia, siendo este “un importante objetivo que queremos alcanzar en pos de contar con información organizada, sistematizada y actualizada de las PyME de toda la provincia. El proyecto gestionado en conjunto con el equipo del IPIEC se encuentra en su etapa final de lectura y comparación de los datos obtenidos. Esperamos en los próximos años sostener la periodicidad del dispositivo que servirá no sólo para saber la cantidad de empresas vigentes, sino también para conocer distintos aspectos que nos ayudarán a planificar, ejecutar y evaluar las políticas públicas para el sector”.
Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.
Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar con esperanza y propuso fortalecer el rol del Estado para garantizar educación, salud, empleo y soberanía frente al ajuste impulsado por Javier Milei.
El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.
El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.