Docentes que hagan desobligaciones sufrirán descuentos
El Ministerio de Educación confirmó que descontará los días no trabajados por desobligaciones docentes, aunque mantendrá abierta la mesa de diálogo salarial.
TIERRA DEL FUEGO14/08/2025

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego anunció que se aplicarán descuentos salariales a los docentes que participen en las denominadas “desobligaciones”. La medida, comunicada por la secretaria de Coordinación Educativa, Fernanda García, se fundamenta en la necesidad de garantizar el cumplimiento de las jornadas laborales, al considerar que este tipo de protestas perjudican directamente a los estudiantes y sus familias.
La medida fue anunciada por la secretaria de Coordinación Educativa, Fernanda García, quien explicó "existe una instrucción clara para avanzar con los descuentos correspondientes ante la inasistencia a las tareas escolares”.
García argumentó que el Ejecutivo considera estas medidas como perjudiciales para los estudiantes y sus familias "estas interrupciones afectan directamente a los estudiantes y sus familias”.
No obstante, la funcionaria aclaró que el canal de diálogo con los gremios continuará abierto "no se suspenderá el canal de diálogo con los sindicatos”.
En esa línea, confirmó que las paritarias docentes serán retomadas esta semana "estamos haciendo gestiones para obtener recursos que permitan mejorar las condiciones de todos los trabajadores estatales”.
Desde el Ministerio también señalaron que no sólo se evalúa el tiempo de permanencia en el aula, sino también la calidad del proceso pedagógico. En ese marco, se destacaron los programas de formación continua y alfabetización como herramientas clave para fortalecer los aprendizajes.
Por otro lado, la Secretaría de Coordinación Educativa convocó al SUTEF (Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina) a una Mesa Paritaria Salarial, que se realizará hoy a las 13:00 horas en el Salón “Antártida Argentina” de Casa de Gobierno, en la ciudad de Ushuaia.

La Provincia y la UNTDF solicitan al CIN un pronunciamiento en contra del concurso británico en Malvinas
El Gobierno y la UNTDF solicitaron al CIN que exprese su repudio al concurso “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsado por el Reino Unido en Argentina, Uruguay y Paraguay como parte de su estrategia de legitimación sobre las Islas Malvinas.

Prevención y seguridad vial en la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad
La provincia recomienda extremar precauciones y respetar las normas de tránsito ante el gran flujo vehicular por la tradicional carrera que une Argentina y Chile.

Persona no grata: Trabajadores de Vialidad repudiaron al diputado fueguino Ricardo Garramuño
Daniel Núñez, del Sindicato de Vialidad, repudió al diputado Ricardo Garramuño por votar a favor del decreto que disuelve el organismo. Denunció recortes extremos y el deterioro de la Ruta N°3.

Encuesta: ¿Qué frente electoral cuenta con mayor apoyo en Tierra del Fuego?
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.

“La carne estaba en condiciones para el consumo humano por diez meses más”, remarcó Salpurido
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.