
El vicepresidente de la Cámara de Comercio rechazó un aumento de impuestos para educación y cuestionó el uso de los recursos provinciales.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio rechazó un aumento de impuestos para educación y cuestionó el uso de los recursos provinciales.
El comercio enfrenta un invierno desafiante, con reservas por debajo de lo esperado y la esperanza puesta en las fiestas locales.
El Cuerpo de Concejales mantuvo una reunión con los representantes de la Cámara de Comercio a los efectos de analizar la preocupación de los comerciantes ante la difícil situación económica que atraviesa Río Grande.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José “Gigi” Iglesias, advirtió sobre la falta de diálogo con el gobierno y reclamó equidad en obras e inversiones para la zona norte de la provincia.
El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con FM Del Pueblo tras el encuentro con la Cámara de Comercio, en el marco de los anuncios del gobierno nacional sobre la quita de aranceles a productos electrónicos.
En diálogo con FM Del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, compartió su preocupación por la falta de respuestas concretas frente al impacto que tendrá la baja de aranceles y las políticas nacionales en el subrégimen industrial fueguino.
El intendente Martín Perez se reunió con representantes de la Cámara de Comercio para analizar el impacto de la baja de aranceles a productos electrónicos y acordar una mesa de trabajo conjunta.
Claudia Fernández criticó la ignorancia con la que se opina desde Nación y pidió unidad para sostener el desarrollo de Tierra del Fuego.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) expresó su "profunda preocupación" ante las modificaciones recientes que el Gobierno Nacional impulsa sobre el régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19.640.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luís “Gigi” Iglesias, se refirió al proyecto del SUTEF para aumentar impuestos y advirtió sobre las consecuencias para el sector comercial formal en medio de una situación económica crítica.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó el impacto de la llegada de Mercado Libre a Tierra del Fuego y explicó por qué considera que puede beneficiar a la comunidad y a los comercios locales.
José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, destacó la necesidad de mayor equidad en la asignación de recursos y obras para la ciudad. Aseguró que Río Grande genera el 70% de los recursos de la provincia y merece un trato más justo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande cuestionó el impacto del Decreto 149/2025 en las regiones fuera de Buenos Aires.
Así lo manifestí el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, quien analizó el impacto del fin de semana largo en el sector comercial, las expectativas de ventas y los desafíos que enfrentan los comerciantes ante la situación económica actual.
El 11 de febrero, autoridades de Argentina y Chile se reunieron para avanzar en un transporte regular entre Porvenir y Río Grande, además de abordar cuestiones relacionadas con la agilización de los trámites y las demoras en la frontera.
Los comerciantes de Ushuaia responden a las críticas por el cierre de locales los domingos, asegurando que la rentabilidad económica es la clave para poder abrir, ya que los costos fijos son altos y la demanda no siempre justifica la apertura.
La Cámara de Comercio de Río Grande y el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, comienzan con los detalles para la Semana de Malvinas, que incluirá la tradicional Vigilia y otros actos conmemorativos por el 2 de abril.
Así lo advirtió el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, quien habló sobre la informalidad laboral, las dificultades para mantener comercios y la necesidad de equilibrio en las normativas locales.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.