
El aeropuerto de Río Grande estará inactivo tres meses por trabajos en pista e iluminación
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José “Gigi” Iglesias, advirtió sobre la falta de diálogo con el gobierno y reclamó equidad en obras e inversiones para la zona norte de la provincia.
RÍO GRANDE29/05/2025En diálogo con FM del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José “"Gigi" Iglesias, expresó su preocupación por la falta de avances en obras estratégicas y por la escasa convocatoria al sector comercial en instancias de decisión. También remarcó la necesidad de fortalecer la articulación público-privada frente al escenario económico que atraviesa la ciudad.
En primer lugar, José "Gigi" Iglesias se refirió al impacto que podrían tener los decretos nacionales 333 y 334 sobre la economía local "hasta fin de año vamos a tener una situación, y ¿después qué va a pasar? Nuestra preocupación es esa, y por eso hemos tenido reuniones con todo el arco político de Tierra del Fuego. El martes hemos sido convocados por el Intendente porque quería saber nuestra opinión sobre el sector”.
Respecto a las diferencias entre las realidades productivas del norte y el sur de la provincia, señaló "sabemos que no es el mismo impacto para la economía turística de Ushuaia que para Río Grande. Nosotros tenemos el problema fabril, la pérdida de fuentes de trabajo y la falta de respuestas del sector textil. No vemos inversiones ni un plan del gobierno provincial para resolver esta situación”.
Uno de los reclamos persistentes es la concreción del puerto seco "desde 2008 estamos pidiendo esto. Hoy está casi listo: hay que nivelar el terreno, hacer el cerco y poner las alarmas. Está todo hecho, pero siempre hay una excusa distinta. El único factor que sale más caro que el dinero es el tiempo”.
Además, subrayó la necesidad de avanzar con proyectos estratégicos para el desarrollo regional "también necesitamos avanzar con la Ruta del Fuego. Nos está costando muchísimo y nos parece urgente. Parece que hay una agenda solo para una parte de la provincia. Hace falta más gestión”.
Sobre la relación con el gobierno provincial, expresó "como presidente de la Cámara no nos convocan. No sabemos por qué Río Grande no es parte de las discusiones. Nos obliga a tener una agenda propia y a repartir esfuerzos con nuestros dirigentes”.
Y enfatizó la importancia de mejorar el vínculo institucional "nos preocupa la falta de diálogo y los enojos de algunos funcionarios cuando uno pregunta o cuestiona. Cuando no hay diálogo y te pelean, es difícil”.
Por último, sintetizó su propuesta en una frase "me parece que nos hace falta más diálogo, enojarse menos y convocar más”.
A pesar de los desafíos, Iglesias reafirmó el compromiso del sector comercial con el futuro de la provincia "como fueguinos ya vimos muchas crisis. No vamos a permitir seguir perdiendo puestos de trabajo. Queremos seguir defendiendo esta tierra y este estilo de vida”, concluyo.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.