
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
USHUAIA15/04/2025El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local. Desde el sector advierten que cada avance es seguido por un retroceso, y que se desconoce la importancia estratégica de la Ley de Promoción Industrial.
La titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME, expresó: “Es como que avanzamos dos pasos y volvemos tres para atrás”. Y agregó: “Fue un día de conmoción comercial. Cada vez que hay un movimiento de este tipo, empezamos con las alertas, sobre todo en la pyme y el trabajo diario”.
El malestar creció a raíz del informe del FMI que volvió a poner bajo la lupa el régimen de promoción fueguino. “Siempre decimos que se mira un solo lado. El Fondo nunca analizó que los 931 de Tierra del Fuego son mucho más caros que los del resto del país. No por lo que pagamos, sino por el diferencial que se aporta. Cuando se pone ese diferencial y los regímenes que nos dan, en realidad, nada nos están dando”.
La referente explicó que no se termina de entender el espíritu de la Ley 19.640, y remarcó que “nada que ataque a la ley tiene que salir de nuestra boca. Nosotros tenemos que ser defensores”. Subrayó también la necesidad de prudencia: “Tenemos que saber geográficamente dónde estamos ubicados. Cómo se forma el vecino de Tierra del Fuego. Son todas cosas que hay que tener en cuenta”.
Además, recordó la importancia de la ley desde una perspectiva personal y emocional: “Yo soy nacida en Tierra del Fuego, mi papá también. Mi opción de vida no fue venirme porque había una promoción, sino que es mi lugar en el mundo. En el año 81, en Ushuaia, había un solo colegio secundario y una única promoción de 16 alumnos. Hoy hay muchos más colegios y eso se logró por esa decisión nacional y geopolítica”.
En este sentido, remarcó: “Somos la única provincia insular y discontinente. No estamos interconectados con el resto del país. Somos diferentes. Ni mejores ni peores, diferentes”.
Consultada sobre el rol del gobierno nacional, sostuvo: “Tenemos en el gobierno una persona que conoce muy bien la ley, que es Sancos. Siempre que lo cruzo le digo: ‘Sé que vos sos mi aliado, por favor defendela como lo hacemos nosotros’”.
Sobre la informalidad laboral, aportó un dato clave que contrasta con los números nacionales: “En Tierra del Fuego, el trabajo informal es mínimo. A nivel nacional, 4 de cada 10 personas están fuera del sistema. Acá es 1 cada 10”.
Finalmente, hizo un llamado a sostener la defensa de los intereses provinciales: “Nosotros tenemos que estar permanentemente informándonos y buscando aliados. Yo tengo la posibilidad de estar en CAME, que es muy federal. Permanentemente explico qué es Tierra del Fuego y lo que necesitamos”.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.