Fernández: “No estamos de acuerdo con parar el país”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.

Ushuaia11/04/202519640 Noticias19640 Noticias
Claudia Fernández

En declaraciones a FM Master’s, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, rechazó la adhesión al paro nacional y expresó preocupación por el estancamiento económico en Tierra del Fuego. La dirigente también destacó un reciente acuerdo con la Unión Europea para apoyar a las pymes y pidió avanzar con reformas laborales e impositivas.

 En primer lugar,  Claudia Fernández puntualizo en el paro general y sostuvo "la Cámara no avaló el paro, porque consideramos que es necesario el trabajo día a día. Hay que trabajar para salir adelante y es la posición que ha tenido la Cámara ante todos los paros nacionales”, expresó Fernández.

En este punto, Fernández fue enfática y dijo “nosotros estamos de acuerdo con hacer el reclamo de otra manera, porque no es bueno parar al país en una situación como la que estamos. Tenemos que apostar a que el país siga adelante”, agregó.

Adémas aseguró que “ayer no hubo ningún comercio que se adhiriera al paro. Por supuesto hay libertad de reclamo y, si algún colaborador no quiere ir a trabajar, está bien. Después cada comercio definirá qué posición toma. La Cámara como institución no está de acuerdo con esta forma de reclamo”, remarcó.

Respecto al repunte de las ventas minoristas, señaló que “subieron un 10.7% interanual en el mes de marzo a nivel nacional. En Tierra del Fuego el crecimiento fue nada más que del 6.3%. Hay provincias que repuntaron más”.

En esa línea, Fernández agregó “en supermercados se dio un alza bastante menor, del 2.7%, pero venían con una caída del 2.8% el mes anterior, y preocupaba que bajara el consumo de alimentos y bebidas”, agregó.

De igual forma, la titular del sector anticipó "esto no tiene que ver con política, sino con algo estacional. Seguramente cuando termine la encuesta de abril no va a dar la misma alza”.

A su vez,  Fernández apuntó a la falta de avances en la microeconomía "a nivel nacional se ha trabajado en la macro, pero todavía no se empezó a trabajar en la micro. Hay que sacar impuestos, empezar a tener una nueva ley laboral porque la ley de contrato de trabajo es viejísima y no contempla las nuevas actividades comerciales que tenemos”, reclamó.

Para finalizar, Claudia Fernández precisó “hay que trabajar mucho sobre la industria del juicio y estas cosas no se empezaron a tratar a nivel nacional. Esto daría un repunte a las pymes, y estamos permanentemente pidiendo esto al gobierno nacional”, concluyó.

Te puede interesar
puerto ushuaia

El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial

19640 Noticias
Ushuaia10/04/2025

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email