
Peter Lanzani llegó a un acuerdo con la Justicia tras ser detenido en Ushuaia por pintar un graffiti
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
Así lo manifestí el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, quien analizó el impacto del fin de semana largo en el sector comercial, las expectativas de ventas y los desafíos que enfrentan los comerciantes ante la situación económica actual.
Ushuaia05/03/2025En diálogo con FM Master’s, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó el desempeño del sector comercial durante el fin de semana largo. Habló sobre las expectativas generadas en torno al recambio histórico de cruceros, el impacto de los cortes de calles en las ventas y las dificultades que enfrentan los comerciantes ante el actual contexto económico. Además, destacó la necesidad de políticas que impulsen la rentabilidad del sector y permitan su sostenibilidad a largo plazo.
En relación con el fin de semana largo, González sostuvo "siempre nos resulta muy interesante hablar de un sector tan importante como el comercio, que está vinculado al turismo, a la industria, al empleo estatal, porque todo lo que tiene que ver con la economía, en definitiva, después es el comercio que lo recibe y ve cómo va funcionando".
En cuanto al movimiento del sábado, explicó "realmente hubo mucha preparación, hubo una solicitud también nuestra de parte de la Cámara hacia los comerciantes, de la cual adhirieron varios. Nos sorprendió que el crucero no haga la diferencia en cuanto a ventas", señaló.
Sobre los cortes de calles y su impacto en el comercio, afirmó "nosotros sabemos, y esto es histórico, que el día que hay cortes de calle el comercio vende menos. El vecino no va a comprar o evita el centro cuando hay cortes".
Y agregó "habíamos planificado con el municipio que si de alguna manera no tenía sentido seguir con el corte, que lo evitáramos o lo levanten, pero finalmente se extendió por 24 horas".
En cuanto a la rentabilidad y los horarios de apertura, señaló que "el comerciante lo primero que piensa cuando va a poner un negocio es tener rentabilidad. Si voy a trabajar a un colaborador el día domingo, tengo que pagar doble. Entonces, me tiene que justificar esa venta".
Respecto a la situación del sector, detalló "no creo que haya grandes bajas este año, pero sí necesitamos inyección de créditos para que la economía pueda empezar a traccionar de otra forma", sostuvo González.
Sobre el impacto del turismo, mencionó "el país está caro para el turismo extranjero. Cuando la moneda se fortalece, los precios tienden a compararse con otras economías más estables".
Por último, Daniel González destacó la particularidad de Ushuaia en comparación con otras ciudades "no podemos comparar todas las ciudades con Ushuaia porque somos diferentes. Por ejemplo, lo que pasa con el corte de tránsito: si cortás el tránsito en Ushuaia, el vecino no compra", cerró.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
Lo hace materializando el puente logístico en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Daniel Romero, titular de SIPROSA, advirtió que los aumentos salariales en montos fijos afectan a trabajadores y jubilados de la salud, profundizando la crisis del sector y generando el éxodo de profesionales.
Un 21 de marzo de 1947, cerraba sus puertas el Presidio de Ushuaia, marcando el fin de una era en la historia del sur argentino.
La iniciativa surgió a partir de la preocupación del Juzgado de Instrucción N° 1 por garantizar una atención integral y eficiente a las víctimas de abuso sexual agudo, es decir, el perpetrado en un margen de tiempo acotado entre el suceso y la intervención hospitalaria.
Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
La presidenta del STJ, Dra. María del Carmen Battaini, se reunió el 18 de marzo con representantes del CPAU para fortalecer la colaboración entre los actores del sistema de justicia y mejorar el servicio a la ciudadanía.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
La familia de Magalí Perlotti informó que su cuerpo no será trasladado a Río Grande, ya que será cremado en Buenos Aires. Agradecieron el apoyo recibido y aclararon que no se necesita más colaboración.
Es posible comprar un iPhone o un Samsung último modelo en el país trasandino y recibirlo en Argentina, sin necesidad de viajar. Cómo hacerlo, paso a paso.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
Las imágenes fueron reproducidas durante el show de Dum Chica.