
Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña ‘Costumbres Argentinas’
La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento"
El vicepresidente de la Cámara de Comercio rechazó un aumento de impuestos para educación y cuestionó el uso de los recursos provinciales.
USHUAIA24/06/2025El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Juan Daniel González, manifestó su oposición al proyecto que plantea un aumento en Ingresos Brutos para financiar incentivos docentes. En una entrevista radial, criticó la gestión de los recursos provinciales y respondió con firmeza a las declaraciones del titular del SUTEF, Horacio Catena, a quien calificó de tener una visión “netamente socialista”.
En diálogo con Radio Universidad 93.5, Juan Daniel González abordó la situación del comercio local y la presión fiscal que, según afirmó, vuelve a recaer sobre el sector privado. En ese marco, fue consultado sobre el planteo del gremio docente que propone un aumento de impuestos a los sectores de mayores ingresos.
“La postura de Catena es netamente socialista”, expresó González. “Nosotros tenemos que cuidar a las empresas que generan trabajo, no las tenemos que echar, no les tenemos que poner palos en la rueda”, afirmó, cuestionando que se plantee subir impuestos a quienes invierten y sostienen empleo en medio de un contexto económico adverso.
El dirigente mercantil rechazó además el argumento de falta de fondos en la provincia "la asignación per cápita de Tierra del Fuego es la segunda más alta del país, con lo cual el dinero está. Entonces es un tema de administración más que de falta de recursos”, afirmó.
“Deberíamos hacer muchos interrogantes y resolverlo de otra forma, porque cuando nos vamos a la per cápita de la provincia, automáticamente el dato es que el dinero está. ¿Pero dónde está?, ¿cómo se está administrando?, ¿dónde está el problema?”, planteó.
González también se refirió a los efectos negativos del impuesto a los Ingresos Brutos, calificándolo como una carga distorsiva "es un impuesto que en muy pocos países se aplica porque es distorsivo en el precio final que está en la gente. Vos no podés aplicar el mismo impuesto por cada proceso de ese mismo producto”, explicó.
Recordó que este tributo fue creado con una alícuota del 1,5% para promover la generación de empleo, pero que con los años se desvirtuó su destino "este dinero se mal utilizó para otros destinos, y finalmente en el año 2012 ya desde la Legislatura aprobó un proyecto para que se utilice para gastos de salud y educación”, recordó.
“Hoy de nuevo vuelven a la carga con este tema metiendo más presión fiscal sobre un sector que lucha día a día por sobrevivir”, lamentó.
En cuanto al panorama comercial, González hizo una valoración mixta sobre la temporada turística "venimos de un periodo económico difícil, no es tan fácil. Entonces, si bien hubo buenas ventas, lógicamente lo comparamos con otros años, no logramos tomar el número o el dato comparable con otros años”, explicó. “Es un alivio saber que, a pesar de las dificultades, hay un sector que sigue funcionando y generando ingresos”, agregó.
La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento"
Así lo manifestó el Dr. Jorge Pintos quien advirtió graves irregularidades en la causa contra el juez Leonelli, denunció vínculos societarios entre magistrados y alertó sobre el incumplimiento de la ley de víctimas y posibles delitos federales.
El titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Polesman, denunció que OSEF no cumple con el contrato vigente y dejó sin cobertura a sus afiliados en Ushuaia. La clínica continúa atendiendo solo urgencias y pacientes oncológicos.
El Gobierno de Tierra del Fuego, brinda su apoyo para que Fernando Agustín Luna, estudiante del Colegio Polivalente de Arte, participe en el 1° Campeonato Argentino Escolar de Ajedrez, que se llevará a cabo del 18 al 22 de julio en Bs. As.
La Casa de la Cultura y Solidaridad albergó un gran encuentro militante del frente Provincia Grande, fuerza que busca ser una opción electoral para los fueguinos.
La Prefectura Naval dispuso zonas de navegación y nuevas medidas para evitar colisiones con ballenas en el canal Beagle y proteger su tránsito migratorio.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.