
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio rechazó un aumento de impuestos para educación y cuestionó el uso de los recursos provinciales.
USHUAIA24/06/2025
19640 Noticias
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Juan Daniel González, manifestó su oposición al proyecto que plantea un aumento en Ingresos Brutos para financiar incentivos docentes. En una entrevista radial, criticó la gestión de los recursos provinciales y respondió con firmeza a las declaraciones del titular del SUTEF, Horacio Catena, a quien calificó de tener una visión “netamente socialista”.
En diálogo con Radio Universidad 93.5, Juan Daniel González abordó la situación del comercio local y la presión fiscal que, según afirmó, vuelve a recaer sobre el sector privado. En ese marco, fue consultado sobre el planteo del gremio docente que propone un aumento de impuestos a los sectores de mayores ingresos.
“La postura de Catena es netamente socialista”, expresó González. “Nosotros tenemos que cuidar a las empresas que generan trabajo, no las tenemos que echar, no les tenemos que poner palos en la rueda”, afirmó, cuestionando que se plantee subir impuestos a quienes invierten y sostienen empleo en medio de un contexto económico adverso.
El dirigente mercantil rechazó además el argumento de falta de fondos en la provincia "la asignación per cápita de Tierra del Fuego es la segunda más alta del país, con lo cual el dinero está. Entonces es un tema de administración más que de falta de recursos”, afirmó.
“Deberíamos hacer muchos interrogantes y resolverlo de otra forma, porque cuando nos vamos a la per cápita de la provincia, automáticamente el dato es que el dinero está. ¿Pero dónde está?, ¿cómo se está administrando?, ¿dónde está el problema?”, planteó.
González también se refirió a los efectos negativos del impuesto a los Ingresos Brutos, calificándolo como una carga distorsiva "es un impuesto que en muy pocos países se aplica porque es distorsivo en el precio final que está en la gente. Vos no podés aplicar el mismo impuesto por cada proceso de ese mismo producto”, explicó.
Recordó que este tributo fue creado con una alícuota del 1,5% para promover la generación de empleo, pero que con los años se desvirtuó su destino "este dinero se mal utilizó para otros destinos, y finalmente en el año 2012 ya desde la Legislatura aprobó un proyecto para que se utilice para gastos de salud y educación”, recordó.
“Hoy de nuevo vuelven a la carga con este tema metiendo más presión fiscal sobre un sector que lucha día a día por sobrevivir”, lamentó.
En cuanto al panorama comercial, González hizo una valoración mixta sobre la temporada turística "venimos de un periodo económico difícil, no es tan fácil. Entonces, si bien hubo buenas ventas, lógicamente lo comparamos con otros años, no logramos tomar el número o el dato comparable con otros años”, explicó. “Es un alivio saber que, a pesar de las dificultades, hay un sector que sigue funcionando y generando ingresos”, agregó.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.