
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
El comercio enfrenta un invierno desafiante, con reservas por debajo de lo esperado y la esperanza puesta en las fiestas locales.
USHUAIA14/06/2025
19640 Noticias
En diálogo con el programa La mañana de la Tecno por Radio Universidad 93.5 MHz, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta nacional de CAME, Claudia Fernández, expresó su preocupación por el bajo nivel de reservas para la próxima temporada de invierno, un factor que afecta directamente al comercio local y al desarrollo económico de la región.
En primer término, Claudia Fernández fue clara al señalar “las reservas están por debajo de lo que esperábamos”. En este contexto, alertó sobre el impacto que esta situación puede tener en los comercios de Ushuaia, una ciudad que históricamente ha tenido en el turismo invernal un aliado fundamental para su economía.
A pesar del panorama complejo, la dirigente mercantil destacó que el sector mantiene la esperanza "confiamos en que eventos como la Fiesta de la Noche Más Larga y la Fiesta de la Nieve impulsen la actividad turística y comercial”, afirmó. Estos eventos representan una oportunidad para atraer visitantes y estimular el consumo interno.
Por otro lado, Fernández anunció un homenaje que la Cámara de Comercio ofrecerá a los periodistas el próximo 19 de junio "los periodistas son nuestros co-equipers, y su trabajo es fundamental para que podamos comunicar lo que hacemos”, reconoció con gratitud.
Desde San Juan, donde participaba del Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios, Fernández subrayó la importancia de construir un vínculo sólido entre las cámaras de comercio de todo el país "es esencial que estemos presentes en cada rincón del país, apoyando a las PYMES y pequeñas empresas”.
Uno de los focos más sensibles fue la competitividad de las PYMES. Fernández cuestionó la falta de medidas concretas por parte del Estado "estamos en una lucha constante por la supervivencia de nuestras empresas. Necesitamos que el gobierno actúe rápidamente para ayudarnos a competir en igualdad de condiciones”.
Pidió reformas urgentes en el ámbito laboral, así como la reducción de aranceles e impuestos que limitan el desarrollo de las pequeñas empresas frente a competidores de países limítrofes.
Fernández también apeló a la conciencia ciudadana "cada vez que compramos localmente, estamos apoyando a nuestros vecinos y ayudando a mantener empleos en nuestra comunidad”. En este sentido, hizo un llamado directo a los consumidores a priorizar el comercio fueguino.
Para finalizar, Claudia Fernández cerró su intervención con un mensaje de unidad y superación "a pesar de las dificultades, debemos seguir unidos y luchar por un futuro más próspero para nuestras PYMES y nuestra comunidad”.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.