
Según CAME, las ventas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% interanual a precios constantes. Predominaron compras más económicas pese a las promociones.
Según CAME, las ventas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% interanual a precios constantes. Predominaron compras más económicas pese a las promociones.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia alertó por la crisis que atraviesan las pymes y pidió medidas urgentes al gobierno nacional.
La provincia registró un 60% de ocupación hotelera y uno de los gastos diarios más altos del país, aunque no escapó a la caída del turismo interno.
Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, explicó cómo se logró reflotar el programa de cuotas bajo el nuevo nombre "Ahora Pyme", en un contexto crítico para las pymes y el consumo.
Pese a los descuentos y promociones, las ventas minoristas por el Día del Padre 2025 descendieron un 1,7% en comparación al año pasado. Es el tercer año consecutivo de retracción, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El comercio enfrenta un invierno desafiante, con reservas por debajo de lo esperado y la esperanza puesta en las fiestas locales.
Claudia Fernández advirtió que no se puede seguir demorando una solución mientras los comercios y servicios tradicionales “se funden”.
Claudia Fernández criticó la ignorancia con la que se opina desde Nación y pidió unidad para sostener el desarrollo de Tierra del Fuego.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El Carnaval 2025 en Tierra del Fuego registró cifras históricas, con un 83% de ocupación hotelera y un gasto promedio diario de $259 mil por persona. La afluencia de turistas se vio potenciada por el operativo con el crucero "Norwegian Star" y el Carnaval del Fin del Mundo.
Así surge del relevamiento de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar del repunte, aún no se lograron recuperar los niveles de producción previos a enero de 2024.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, alertó sobre el crítico estado de las rutas nacionales en la Patagonia y el impacto que esto tiene en el sector comercial y logístico.
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Un informe de CAME destacó que la suba de las ventas estuvo impulsada por el clima navideño que se extendió todo el mes y por las promociones bancarias.
Con 1,4 millones de turistas en todo el país y un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos, el feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras destacadas de ocupación hotelera en varias ciudades. Tolhuin alcanzó el 96%, mientras que Ushuaia llegó al 71% de ocupación.
La participación del productor explicó el 25,4% de los precios de venta final.
CAME midió un rebote de las ventas minoristas en pymes el mes pasado. Pero no es un fenómeno generalizado. Fuentes de las grandes cadenas le anticiparon que siguió el desplome. Lo propio señalan desde algunas cámaras provinciales.
El 51% de las pymes continúan enfrentando la falta de ventas como su principal obstáculo.
Esta es la tercera disminución anual consecutiva, tras retrocesos del 3,2% en 2023 y 4,7% en 2022, lo que refleja el impacto del menor poder adquisitivo de las familias.
La presidenta de la CAME en Ushuaia y vicepresidenta de la Cámara de Comercio a nivel nacional, Claudia Fernández, expresó su preocupación por la situación del comercio fueguino, abordando las dificultades que enfrentan los negocios locales debido a la baja rentabilidad, los incrementos tarifarios, y la incertidumbre económica.
La actividad manufacturera acumula un retroceso del 16,9% en los primeros ocho meses del año. Todos los sectores se contrajeron y no hay indicios firmes de un cambio de tendencia.
Así lo informó Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de la CAME, quien detalló la alarmante situación que enfrenta el sector comercial en la ciudad de Ushuaia dado a los exorbitantes aumentos en las tarifas de servicios y la caída de las ventas.
En lo que va del año el sector acumuló un alza del 5,5%, sumando 959 millones de dólares en exportaciones.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.