
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
La presidente de la Cámara de Comercio local, Claudia Fernández, advirtió sobre una crisis sin precedentes. Aumentos, cierres, embargos, y competencia desleal profundizan el colapso del consumo.
USHUAIA29/08/2025
19640 Noticias
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME, Claudia Fernández, describió un panorama alarmante para las pymes de la capital fueguina y del resto del país. En declaraciones a Radio Provincia, habló de cierres masivos de comercios, crisis energética, embargos automáticos, ventas puerta a puerta desde las fábricas, y un escenario de caída del poder adquisitivo que no da tregua.
"La situación es muy preocupante”, comenzó diciendo Fernández, al detallar que muchos comercios “tomaron la decisión de no seguir, porque sus esfuerzos no dieron resultado”. En esa línea, señaló que los cierres se concentran en la avenida San Martín y alrededores, donde proliferan locales vacíos y otros con carteles de liquidación final "tenemos varios comercios por cerrar, que ya están con la liquidación final”, precisó.
Pero no es solo una cuestión local. Según explicó, las pymes a nivel nacional también están en alerta "más allá de las caídas de ventas, el poco movimiento y flujo de dinero, se ha perdido muchísima rentabilidad. Los impuestos y servicios siguieron subiendo y la mayoría de los comercios están con un grado de preocupación muy alto”.
En cuanto al consumo, denunció que el uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos se volvió una señal de alarma "todas las tarjetas están saturadas y hay una gran preocupación por el alto índice que realiza la compra de alimentos en cuotas. Cuando se empieza a comprar la comida en cuotas, la situación es sumamente delicada”.
Y añadió "en tarjetas de crédito hay un alto índice de morosidad, subieron los aranceles de financiamiento y todo esto es un combo perfecto para que la situación sea muy preocupante”.
Uno de los mayores obstáculos son los alquileres comerciales "casi el 46% de los comerciantes alquilan, no tienen locales propios, y esto complica más la situación. Cuando hay que renovar contrato, empiezan las complicaciones más graves”.
A esto se suman los servicios "además de pagar a la AREF hay que pagar sueldos, cargas sociales, seguros, luz, gas, agua, y se hace difícil. Estamos pagando los mejores sueldos del país, con el 80% de diferencial de zona, y el aporte es también con el 80%”.
Fernández también denunció cortes de energía que afectan seriamente la operatividad comercial "estamos preocupados por los cortes de luz, porque no hay una solución. Se hicieron algunos arreglos, pero no tenemos la definición”.
Relató un episodio reciente "el domingo se quemó uno de los transformadores porque estaba sobrecargado. Tenemos cada vez más edificios que se inauguran pero la capacidad no da”.
La titular de la Cámara criticó con dureza los embargos inmediatos que realiza AREF "si nos atrasamos un mes con AREF enseguida llega el reclamo y, si no hay un plan de pago, llega el embargo”. En este punto, Fernández comparó con otras provincias "en Buenos Aires, Corrientes y San Juan han suspendido los embargos, pero acá todavía no se ha resuelto”.
Un nuevo frente de conflicto es la venta directa al consumidor continental desde las fábricas instaladas en Tierra del Fuego "la plataforma de Mirgor está en dólares y es con tarjeta de débito, no tenemos la posibilidad de cuotas. Hay una gran preocupación en los vendedores de electrodomésticos”.
Fernández advirtió “no sé si estas ventas van a tributar lo que venden en Tierra del Fuego. Si no se tributa acá, es perjudicial para ambos lados”.
Sobre las ventas recientes por el Día del Niño, reconoció una mejora mínima "no tuvimos una caída tan importante como el año pasado, que fue del 14,7%. Esta vez tuvimos un 2,7 y un 3,2% más o menos”. Sin embargo, aclaró que “no se cubrieron las expectativas. Volvimos al mono regalo, no como antes cuando las familias compraban varios regalos”.
Otro punto que golpea a la economía fueguina es el éxodo comercial hacia Chile "yo no estoy en contra de la gente que junta el dinero y se va a comprar al país vecino, porque está buscando su rentabilidad”, explicó y sentenció "nuestra carga tributaria es del 51% y en Chile es del 12%. Nuestra mercadería no puede competir con esos valores”.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.