
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Claudia Fernández advirtió que no se puede seguir demorando una solución mientras los comercios y servicios tradicionales “se funden”.
USHUAIA09/06/2025En diálogo con FM Master’s, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, respaldó la regulación de las plataformas de transporte y pidió una definición rápida del Concejo Deliberante. En un contexto de fuerte caída de ventas y competencia digital, advirtió que la informalidad está afectando a todo el sector comercial.
En esa línea, Clauda Fernández advirtió “la regulación de las plataformas tiene que ser rápida, porque si nos tomamos el mismo tiempo que nos llevó prohibirlas y en el medio se funden todos, tampoco me parece prudente”, en referencia al debate que lleva más de dos años.
Comparó el caso con la regulación de ferias y carros de comida, remarcando que “no se trata de prohibir, sino de normar para que todos puedan trabajar de forma segura y equitativa”.
Fernández señaló que las plataformas “han llegado para quedarse” y destacó que la sociedad ya las incorporó "hoy llamás un Uber y te aparece un taxi o un remis. Son decisiones que toman para poder trabajar”, observó. Propuso incluso crear una plataforma provincial “en la que puedan participar todos, que tribute y exija un carnet profesional y condiciones de seguridad”.
La dirigente también expuso la crítica situación del comercio local "hoy la preocupación es muy seria desde el sector. Tenemos un registro de caídas del 56% en las ventas. Todos los comercios que estaban en la reunión compraban por Mercado Pago y hacían la cola en Andreani, porque era más barato”, reconoció, anticipando que CAME está negociando con Mercado Libre la eliminación del envío gratuito para acortar la brecha de precios.
Para finalizar, valoró la convocatoria del Concejo a todos los sectores para el debate "fue muy bueno que nos invitaran. Estaban todos: la Cámara de Turismo, la Hotelera, Comercio, remises, taxis, concejales y el Ejecutivo. Todos pusieron su voz. Ahora hay que decidir”, concluyó.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.