
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
El Carnaval 2025 en Tierra del Fuego registró cifras históricas, con un 83% de ocupación hotelera y un gasto promedio diario de $259 mil por persona. La afluencia de turistas se vio potenciada por el operativo con el crucero "Norwegian Star" y el Carnaval del Fin del Mundo.
USHUAIA05/03/2025
19640 Noticias
El feriado de Carnaval 2025 dejó un saldo positivo para la industria turística de Tierra del Fuego, con una ocupación hotelera del 83% y un gasto promedio diario de $259 mil por persona. La afluencia de turistas se disparó gracias al inédito operativo con el crucero "Norwegian Star" y la celebración del tradicional Carnaval del Fin del Mundo.
Según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), más de 2,8 millones de personas se movilizaron en toda Argentina durante el feriado de Carnaval, lo que implicó un incremento del 7,6% en comparación con 2024. Este movimiento generó un impacto económico total de $701.064 millones, con un gasto promedio diario de $89.167 por persona.
En Tierra del Fuego, los números fueron aún más favorables. Ushuaia, en particular, registró una ocupación hotelera del 83%, con un gasto diario promedio de $259.000 por persona. Este fenómeno estuvo marcado por la llegada del crucero "Norwegian Star", que utilizó por primera vez el Fin del Mundo como puerto base, trayendo consigo a 4.800 pasajeros y 1.000 tripulantes entre el viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo. Esta operación fue fundamental para el alto nivel de actividad, con la movilización de 26 aviones, el servicio de traslados y la compra de más de 30 toneladas de provisiones locales.
El impacto económico de este movimiento fue considerable, además de la ocupación de los hospedajes y los gastos relacionados con las excursiones, comidas y transporte local. La estadía promedio de los turistas fue de tres días, lo que contribuyó aún más al dinamismo de la economía local.
A la afluencia de turistas también se sumó la celebración del tradicional Carnaval del Fin del Mundo, que reunió a 14 expresiones de carnaval, incluyendo Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas. Más de 10 stands gastronómicos, operados por organizaciones culturales, sociales y clubes deportivos, fueron parte de la festividad, sumando atractivo para los miles de visitantes.
Este conjunto de factores contribuyó a que el Carnaval 2025 fuera un evento clave para la economía fueguina, consolidando a Tierra del Fuego como un destino turístico de relevancia nacional.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.