
Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin
La cita será en el edificio de Turismo y Producción, ubicado en Santiago Rupatini 51, donde artesanos, productores y emprendedores presentarán sus trabajos.
Con 1,4 millones de turistas en todo el país y un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos, el feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras destacadas de ocupación hotelera en varias ciudades. Tolhuin alcanzó el 96%, mientras que Ushuaia llegó al 71% de ocupación.
TOLHUIN19/11/2024El último fin de semana largo del año, en el marco del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, generó un gran movimiento turístico en todo el país. Según los datos proporcionados por la Subsecretaría de Turismo de la Nación, 1,4 millones de turistas recorrieron diversos destinos, dejando un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos. En total, la actividad turística generó ingresos por $196.233 millones de pesos.
En la región de la Patagonia, el impacto económico proyectado fue del 14,6%, siendo una de las zonas más favorecidas por este movimiento. En Tierra del Fuego, Tolhuin se destacó como el destino más visitado, alcanzando un impresionante 96% de ocupación hotelera.
En la capital provincial, Ushuaia, la ocupación fue del 71%, según los datos informados por el Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo.
El panorama en otros destinos turísticos del país también fue muy positivo. En la Costa Atlántica, por ejemplo, Mar de las Pampas (Villa Gesell) alcanzó un 80% de ocupación hotelera, mientras que Mar del Plata superó el 70%.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se registró una ocupación superior al 85%, con la llegada de 132.000 turistas, la cifra más alta en los últimos seis años. El gasto promedio por persona en Buenos Aires fue de aproximadamente $104.700.
En la provincia de Córdoba, la demanda turística fue especialmente fuerte, con localidades como Miramar alcanzando el 100% de ocupación y Alta Gracia registrando un 90%.
La región de Cuyo también mostró buenos números, con destinos como Potrero de los Funes en San Luis alcanzando el 96% de ocupación, y Mendoza y San Rafael rondando el 80%.
En el norte del país, el movimiento turístico fue igualmente destacado. En Tucumán, Tafí Viejo y San Javier registraron una ocupación cercana al 90%, mientras que en Catamarca, el departamento de Antofagasta llegó al 100% de reservas.
En términos económicos, la región más beneficiada fue la provincia de Buenos Aires, que concentró el 22,7% del total del gasto proyectado, seguida por el Litoral con un 18,1% y la Patagonia con un 14,6%.
Estos datos reflejan el buen desempeño del turismo en el país durante el último fin de semana largo de 2024, un sector que continúa demostrando su importancia como motor económico nacional.
La cita será en el edificio de Turismo y Producción, ubicado en Santiago Rupatini 51, donde artesanos, productores y emprendedores presentarán sus trabajos.
Desde el Municipio se trabajó articuladamente con el sector privado y organizadores de distintos eventos con el objetivo de que cada fin de semana de octubre sea una fiesta en el Corazón de la Isla.
La actividad, organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, contó con una gran participación ciudadana y se enmarca en el trabajo sostenido que la gestión viene desarrollando en materia de salud animal.
La iniciativa, abierta a la comunidad aunque con cupo limitado, es organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible junto al Departamento de Desarrollo Sostenible.
El intendente Daniel Harrington, acompañado por el Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, rubricaron acuerdos con las ciudades de Federación, Termas de Río Hondo y el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina.
La comunidad Salchis TDF invita a una jornada en la Plaza Cívica de Tolhuin, con mates, encuentro familiar y muchos perritos salchichas.