
El 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas en Argentina. Se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores con la implementación de la Boleta Única de Papel.
Según CAME, las ventas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% interanual a precios constantes. Predominaron compras más económicas pese a las promociones.
PAÍS17/08/2025Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño 2025 registraron una caída del 0,3% interanual a precios constantes, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El resultado confirma que la fecha no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo, a pesar de la amplia oferta de promociones y facilidades de pago.
Más del 87% de los comercios implementaron descuentos especiales, aunque el ticket promedio fue de $33.736, frente a los $31.987 del año pasado. Al descontar la inflación, esto implica una baja real del -21,1%, lo que refleja que los consumidores optaron por regalos más económicos y compras de menor valor.
En el Día del Niño 2024 las ventas habían caído un 14,4%, por lo que la contracción actual, aunque más leve, sigue mostrando el estancamiento del consumo.
Factores que condicionaron las ventas
CAME identificó que el desempeño estuvo influido por:
En muchos casos, la fecha funcionó más como una oportunidad para liquidar productos de temporadas anteriores que como un verdadero motor de consumo.
Diferencias por rubro y perfil de consumidor
El relevamiento, realizado entre el 15 y 16 de agosto de 2024 sobre 180 comercios minoristas de todo el país, refuerza la idea de que el impacto del Día del Niño es heterogéneo según rubro, región y condiciones de financiamiento.
El 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas en Argentina. Se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores con la implementación de la Boleta Única de Papel.
Darío relató que el pequeño, que se recuperaba en su hogar, debió ser internado nuevamente en terapia intensiva, pero actualmente mostró signos de mejoría.
Si bien la mitad dice sentirse feliz con su vida, los indicadores se ubican entre los más bajos desde 2018.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.