
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Pese a los descuentos y promociones, las ventas minoristas por el Día del Padre 2025 descendieron un 1,7% en comparación al año pasado. Es el tercer año consecutivo de retracción, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
PAÍS15/06/2025
19640 Noticias
Las ventas minoristas por el Día del Padre 2025 registraron una caída del 1,7% interanual a precios constantes, según informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de las promociones, cuotas sin interés y fuertes descuentos aplicados por más del 90% de los comercios, la jornada no logró revertir la tendencia negativa que ya lleva tres años consecutivos.
Desde CAME destacaron que el ticket promedio fue de $41.302, lo que representa una baja del 8,9% en términos reales frente al poder de compra del año anterior. “Se vendió menos y se eligieron productos más económicos”, señala el informe.
El contexto influyó: el fin de semana largo incentivó el turismo y redujo el flujo en los centros comerciales, restando impacto al consumo. Además, los comerciantes consultados indicaron que el gasto fue más medido y focalizado en accesorios, tecnología y perfumería, rubros que registraron algunas subas, mientras que la indumentaria cayó un 12% y las librerías un 8,6%.
En términos generales, el 58% de los comerciantes expresó que el Día del Padre tuvo poco o nulo impacto en sus ventas, y solo el 11,3% lo consideró una fecha clave para mejorar la facturación.
Este resultado marca una continuidad en la crisis del consumo: en 2023 la caída fue del 1,2% y en 2024 alcanzó un alarmante 10,2%. El informe completo de CAME evidencia la dificultad del comercio minorista para recuperarse en un contexto económico recesivo, incluso en fechas especiales tradicionalmente fuertes como el Día del Padre.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.