
Condenan a 12 años de prisión a un hombre por delitos de abuso sexual
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, explicó cómo se logró reflotar el programa de cuotas bajo el nuevo nombre "Ahora Pyme", en un contexto crítico para las pymes y el consumo.
USHUAIA10/07/2025En una entrevista con FM Espectáculo, Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta de CAME, dio detalles del complejo escenario que atraviesan las pymes y celebró el relanzamiento del programa de financiamiento, ahora llamado “Ahora Pyme”. También abordó la crisis del consumo, el estado del turismo, la polémica por el cartel del puerto y las iniciativas para jóvenes emprendedores.
“La venta en cuotas es la única herramienta de venta que tenemos hoy”, remarcó Fernández al explicar la importancia del nuevo programa Ahora Pyme, que reemplaza al vencido Ahora 12. “El comercio está paralizado. Estamos complicados en ventas y esto se da por un combo muy complicado. La gente no tiene dinero y las pymes estamos muy complicadas con las importaciones”, agregó.
Sin embargo, alertó que el nivel de endeudamiento preocupa "las tarjetas nos informaban sobre el alto grado de morosidad que hay y tampoco está disponible la tarjeta para consumir. Una preocupación constante es que se está comprando la comida en cuotas, que es una bola que va creciendo y es difícil afrontar”, señaló.
La referente comercial también analizó el impacto del turismo en la economía local "yo pensé que íbamos a estar peor esta temporada. Llevamos dos o tres meses muy complicados, pero lo último que perdemos las pymes es la esperanza. Quiero creer que nuestra estrella, el Cerro Castor, marque la diferencia”.
Sobre la decisión de renovar el histórico cartel del puerto de Ushuaia, Fernández opinó que “hay cosas que son muy lindas pero que tienen que aggiornarse. El cartel pasará a ser parte del museo y buscamos uno nuevo, sin mantenimiento, con luces y en varios idiomas. No es con mala intención, buscamos lo mejor para la ciudad”.
Por último, Claudia Fernández, celebró el compromiso de los jóvenes en el Emprender Tierra del Fuego y el Premio Joven Empresario "sabemos que emprender no es un camino fácil, pero vale la pena. Los jóvenes están construyendo, se capacitan y muchos ya están trabajando. Eso nos da esperanza”.
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
La concejal Daiana Freiberger advirtió sobre irregularidades en el uso de fondos públicos, falta de respuestas a pedidos de informes y una administración orientada a intereses personales por parte del intendente Walter Vuoto.
La concejal Belén Monte de Oca insistirá en el acceso a la información sobre el uso de fondos municipales y procesos administrativos que lleva adelante la Intendencia.
La bióloga Natalia Dellabianca confirmó el crecimiento sostenido de ballenas en el Beagle desde 2013. Cada año se observa un mayor número de ejemplares que permanecen durante meses en el área.
La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento"
Así lo manifestó el Dr. Jorge Pintos quien advirtió graves irregularidades en la causa contra el juez Leonelli, denunció vínculos societarios entre magistrados y alertó sobre el incumplimiento de la ley de víctimas y posibles delitos federales.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.