
Impresionante crecimiento del pago con QR: más recaudación y la solución para evitar fraudes
Las transacciones con QR interoperable crecieron un 627% entre enero y julio de 2025, una tasa inédita en el mercado de pagos digitales.
Las transacciones con QR interoperable crecieron un 627% entre enero y julio de 2025, una tasa inédita en el mercado de pagos digitales.
El organismo de control aplicó un sistema que permite bloquear medios de pagos electrónicos a ciertos comercios y profesionales.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 3 tras la denuncia por el uso indebido de una tarjeta extraviada.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
Los principales bancos ajustaron sus líneas destinadas al consumo. No obstante, para los ahorristas también hay mejores "premios".
Un centro de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas señaló el consumo está sostenido por mecanismos de endeudamiento y que la demanda de bienes “aún no muestra señales claras de recuperación”
El financiamiento en dólares también se incremento de la mano de las vacaciones y las compras en el exterior.
Los usuarios que formen parte de esta lista de personas no confiables para ARCA podrían sufrir la suspensión momentánea de alguno de sus productos, como cuentas.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias.
Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, explicó cómo se logró reflotar el programa de cuotas bajo el nuevo nombre "Ahora Pyme", en un contexto crítico para las pymes y el consumo.
El aumento sostenido de atrasos en pagos en Argentina presiona los ingresos mensuales y obliga a planificar mejor las finanzas.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
La morosidad en tarjetas de crédito, préstamos personales y cheques llegó a niveles récord en marzo, impactando la cadena de pagos del país.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Advierten por la falta de controles. El caso de una víctima hostigada por una empresa de cobranzas para que pague una deuda que no era suya.
Quienes viajaron este fin de semana a Chile podrían enfrentar un tipo de cambio más alto al pagar sus resúmenes.
A partir del lunes, el cepo cambiario dejará de existir e impactará en varios mercados y operaciones. Qué pasará con las compras en tarjeta.
Personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande llevó adelante una investigación tras una denuncia recibida el lunes 17 de marzo, relacionada con la sustracción de una tarjeta de crédito y su uso fraudulento para realizar compras.
El organismo modificó el régimen de información de la actividad financiera.
En medio de un récord de argentinos que salió del país durante el verano, ARCA dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos claves para el organismo.
Se potenciarán las campañas de concientización.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Las quejas de los usuarios se multiplicaron en redes, al encontrar muchos de sus consumos duplicados.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.