
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
PAÍS29/06/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que desde julio de 2025 entrarán en vigencia nuevas regulaciones para controlar el fuerte aumento de compras con tarjetas argentinas en el exterior, especialmente en Chile, donde las transacciones crecieron un 541% en enero.
Las medidas buscan limitar el ingreso de productosdel extranjero y reforzar el control fiscal sobre los consumos hechos fuera del país, afectando directamente a quienes utilicen tarjetas de crédito, débito o de compra emitidas en Argentina para adquirir bienes fuera de las fronteras.
Cómo afectan las nuevas regulaciones de ARCA
Desde julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un sistema más estricto para controlar las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito, débito o de compra emitidas en Argentina. Este nuevo esquema exige a los bancos y entidades emisorasque informen cada consumo realizado fuera del país, detallando datos como el número de tarjeta, fecha, monto, moneda utilizada, nombre del comercio, su rubro y el país de origen de la operación.
Además, ARCA reforzará la vigilancia sobre los productos que ingresan al país, especialmente desde Chile, estableciendo mayores restricciones sobre bienes considerados no permitidos. Entre ellos se destacan armas sin autorización, estupefacientes, material arqueológico o cultural, y electrodomésticos de gran tamaño como cocinas, estufas o aires acondicionados.
Por otro lado, sí se podrán ingresar artículos personales, ropa, notebooks, celulares, y electrodomésticos pequeños, siempre respetando las franquicias libres de impuestos de 300 dólares por vía terrestre y 500 dólares por vía aérea.
Fechas clave para las medidas de tarjetas de crédito
A partir del 1º de julio de 2025, entrará en vigencia el nuevo sistema de monitoreo de ARCA, tal como lo establece el Decreto 5662/2025 publicado en el Boletín Oficial. Desde ese momento, todos los consumos en el exterior con tarjetas argentinasquedarán registrados y serán reportados al organismo con el fin de reforzar la fiscalización y prevenir maniobras de evasión fiscal.
No obstante, quienes viajen al extranjero, especialmente a Chile, podrán evitar estas regulaciones si optan por realizar sus compras en efectivo. Las transacciones con dólares billete no están alcanzadas por el monitoreo de ARCA, ya que no se canalizan a través de bancos o tarjetas.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.