
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
PAÍS19/10/2025Cada año, nuestro país honra a las madres el tercer domingo de octubre, lo que para 2025 será el domingo 19. Este contraste con otros países —que lo festejan en mayo— despierta la pregunta de por qué acá se eligió octubre en lugar del esquema internacional.
Origen religioso e identidad cultural
La decisión no surge del comercio: en 1931, la Iglesia Católica designó el 11 de octubre como el día para conmemorar la “Maternidad de la Virgen María”, vinculando así la celebración a lo religioso. Con el tiempo, para favorecer la organización familiar, la fecha se movió al domingo más cercano, que acabó estableciéndose como el tercer domingo de octubre.
Un dato global: ¿cómo celebra el mundo?
La versión moderna de esta conmemoración llega desde Estados Unidos: Anna Jarvis impulsó el “Mother’s Day” en 1905 tras la muerte de su madre. En 1914, el país oficializó el segundo domingo de mayo como fecha nacional. Muchas naciones adoptaron ese calendario (Mayo), pero Argentina mantuvo su propia tradición con raíces más locales y religiosas.
De vez en cuando surge la propuesta de alinear la celebración con el resto del mundo para “homogeneizar” festividades o por razones comerciales. Aun así, el arraigo emocional y cultural de octubre sigue siendo fuerte: representa un paisaje afectivo, climático y simbólico que muchos quieren sostener. Este 19 de octubre volveremos a elegir una mesa, flores, regalos… y el mismo abrazo que hace en otras latitudes, pero en nuestro calendario propio.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.