
Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados
El manejo del programa pasa a una institución privada.
El manejo del programa pasa a una institución privada.
Dos mujeres fueron aprehendidas por resistirse a la medida.
Felipe Concha, secretario General de ATE, respondió a las declaraciones de la titular del IPVyH, defendió la transparencia del gremio y pidió medidas contra quienes no habitan o intentan vender viviendas adjudicadas en el barrio 120.
La presidenta del IPVyH, Laura Montes, detalló en qué instancia se encuentra la extinción y los próximos pasos para regularizar las viviendas ocupadas.
Una adjudicataria del barrio 108 Viviendas denuncia que muchas de las unidades habitacionales están siendo alquiladas o cedidas a personas ajenas, lo que viola las normativas vigentes del IPVyH.
En Ushuaia, las propiedades más buscadas a través de créditos hipotecarios son casas de tres ambientes con patio, con precios que oscilan entre los USD 120.000 y USD 200.000.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó la grave situación habitacional de la provincia y puntualizó en la reactivación de importantes proyectos de construcción de viviendas, los cuales se llevarán adelante con fondos provinciales ante la falta de pagos por parte de Nación.
La presidenta del IPVyH, Laura Montes, habló sobre temas claves para el desarrollo habitacional en Tierra del Fuego y destacó la finalización de todas las obras de viviendas en ejecución gracias al apoyo de los fondos FONAVI y un convenio firmado con el Gobierno nacional, adelantando la entrega de más de 250 viviendas antes de fin de año.
Según un informe de la Fundación Tejido Urbano, son 2,3 millones de personas de entre 25 y 35 años que se encuentran en esa situación.
Se definió quiénes obtendrán un crédito hipotecario para acceder a los programas de Desarrollo Urbanístico o Lotes con Servicios.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, explicó que "tras la recuperación de las tierras se realizó la apertura de calles y se construyeron las viviendas, y poder entregarlas para nosotros es muy grato por todo lo que va a significar para estas familias".
el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat abrió los llamados para las licitaciones públicas para la construcción de viviendas en la provincia.
Hoy empezaron las inscripciones para la construcción de las viviendas de ATE, debido a la gran demanda habitacional se aumento el número de las mismas.
El Gobierno Nacional en conjunto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat avanzan las obras del Programa Casa Propia - Construir Futuro.
El Instituto Provincial de Viviendas y Hábitat llamó a licitación para la ejecución de 208 viviendas en la ciudad de Ushuaia que serán financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, a través de un trabajo conjunto con el Gobierno de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya alcanza el 30% el avance de la obra de construcción de 66 viviendas en el sector K y D, de uno, dos y tres ambientes, brindando de esta manera soluciones habitacionales para la comunidad.
Las unidades habitacionales están ubicadas en la urbanización del Sector II del barrio Río Pipo. La obra contempla la construcción de 9 bloques de 6 viviendas cada uno y trabajos complementarios.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, quien acompañó al intendente Walter Vuoto en una nueva entrega de viviendas y créditos para la construcción a familias de la ciudad, aseveró que desde la gestión municipal “nos estamos haciendo cargo de deudas históricas”.
El intendente Martín Perez firmó, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, la construcción del primer Desarrollo Urbanístico Procrear II en Río Grande.
Los créditos de Procrear están destinados a la construcción de viviendas unifamiliares y refacciones. Montos, financiación y quienes pueden acceder.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.