
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Los créditos de Procrear están destinados a la construcción de viviendas unifamiliares y refacciones. Montos, financiación y quienes pueden acceder.
PAÍS05/01/2022A partir del lunes 3 de enero se encuentra abierta la inscripción al plan Créditos Casa Propia para aquellos que necesiten el dinero para la construcción, refacción o mejoras en las viviendas. Así lo anunció el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
La nueva inscripción a los Créditos Casa Propia 2022 de Procrear se abrió con dos líneas: una para construcción de viviendas nuevas y otra para la refacción de viviendas ya construidas.
Crédito Casa Propia Procrear
El Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece montos hasta $4 millones y a pagar en un plazo de 30 años.
Requisitos para Crédito Casa Propia Procrear
“Vinimos a poner a la vivienda como una política de Estado a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández, para resolver la deuda interna con los argentinos y las argentinas. Así que seguimos por ese camino: construyendo viviendas y generando trabajo para los vecinos, previsibilidad y credibilidad”, dijo el ministro Ferraresi.
La inscripción debe realizarse a través del sitio web argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion
Crédito Casa Propia Procrear para la refacción
Es para la compra de materiales y mano de obra, para refacción y mantenimiento. Los créditos van de $100.000 y $240.000, a pagar en 36 meses.
Requisitos para Refacción Casa Propia Procrear
Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.