
Orgullo fueguino en los Evita: medallas, festejos y regreso triunfal
El último día de competencia en Mar del Plata dejó alegría y podios para Tierra del Fuego, que cerró una destacada actuación en los Evita 2025.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó la grave situación habitacional de la provincia y puntualizó en la reactivación de importantes proyectos de construcción de viviendas, los cuales se llevarán adelante con fondos provinciales ante la falta de pagos por parte de Nación.
TIERRA DEL FUEGO22/10/2024Mediante un diálogo que mantuvo con Radio Provincia, la ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó la grave situación habitacional de la provincia y la reactivación de importantes proyectos de construcción de viviendas. Según la ministra, actualmente hay una lista de espera de 10.000 viviendas, lo que pone en evidencia el creciente déficit habitacional que afecta a la comunidad fueguina.
En este contexto, la ministra Gabriela Castillo confirmó que en la ciudad de Río Grande se han reactivado las obras de construcción de 138 viviendas en los sectores de Chacra IX y Chacra XIII, un avance crucial para mitigar la situación.
En este punto, Castillo explicó que, por un lado, las 54 viviendas de Chacra XIII se encuentran en su etapa final, mientras que los trabajos en Chacra IX avanzan a ritmos diversos, con edificios que ya han superado el 60% y otros que se encuentran al 70% de finalización. Sin embargo, la ministra aclaró que el progreso ha sido más lento de lo esperado debido a la falta de fondos nacionales.
Ante lo mencionado, Castillo indicó que “estamos reactivando las obras a pesar de no haber recibido los pagos comprometidos por la Nación. La provincia ha hecho frente a los certificados de obras pendientes con fondos propios, y aunque esperamos que los fondos nacionales lleguen pronto, por ahora continuamos con nuestros recursos” y de forma posterior, remarcó que dicho retraso en los desembolsos nacionales obligó al gobierno provincial a utilizar su recaudación para no detener completamente los proyectos.
Además de las viviendas en Río Grande, la ministra mencionó que el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat mantiene un diálogo constante con las empresas constructoras de Ushuaia para garantizar que las obras que han avanzado más puedan continuar a buen ritmo. Esto permitiría cerrar proyectos en la capital provincial, contribuyendo a aliviar el déficit habitacional en Ushuaia.
Por otro lado, Castillo destacó las dificultades que ha enfrentado la provincia debido a los recortes presupuestarios nacionales, que han afectado severamente el financiamiento de diversas obras públicas. Tierra del Fuego ha sido una de las provincias más impactadas, con una quita de recursos cercana a los 100.000 millones de pesos “es muy difícil construir viviendas en un contexto donde no hay políticas públicas nacionales que acompañen. Cada vivienda que logramos terminar es un gran logro”, subrayó.
Por último, la ministra de Obras y Servicios Públicos resaltó la importancia de una mayor colaboración entre la provincia y los municipios para abordar la crisis habitacional. Explicó que tener obras abiertas por tiempo prolongado genera costos adicionales y que el objetivo es terminarlas lo antes posible “la vivienda es una prioridad en la provincia, y entendemos que tener obras abiertas trae dificultades y costos extra. Es esencial cerrar los proyectos y avanzar en nuevos planes para atender las demandas urgentes de la población”, concluyó Castillo.
El último día de competencia en Mar del Plata dejó alegría y podios para Tierra del Fuego, que cerró una destacada actuación en los Evita 2025.
Guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián y se dio aviso al equipo de investigación del CADIC-CONICET, que actualmente se encuentra tomando muestras para determinar las causas del evento.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.