
Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya alcanza el 30% el avance de la obra de construcción de 66 viviendas en el sector K y D, de uno, dos y tres ambientes, brindando de esta manera soluciones habitacionales para la comunidad.
USHUAIA23/01/2023
19640 Noticias
Dicha obra, que forma parte de los Programas Nacionales de la Secretaría de Integración Sociourbana del Ministerio de Desarrollo de la Nación y que llegaron a la provincia de la mano del convenio rubricado oportunamente por el intendente Walter Vuoto, contó con un financiamiento de 280 millones de pesos y avanza en tres tipologías distintas.
Se trata, además, de una obra que generaba gran expectativa entre los vecinos de las calles Anuka y Leum, Marco Zar norte y Ramón Alberto Trejo Noel, en las cuales, luego de la realización de los movimientos de suelo, nivelación y compactación del terraplén, se dio inicio a la construcción de los 66 módulos habitacionales que darán respuesta a la demanda de viviendas. Actualmente se están llevando a cabo las tareas de armado de paneles estructurales exteriores conformados con perfilería metálica sobre las plateas ya hormigonadas, además de tareas de armado de tabiques interiores.

Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.

En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

El acuerdo permitirá al grupo Ikaukayen de Ushuaia utilizar un espacio estratégico junto al Río Olivia para desarrollar sus actividades comunitarias y formativas.

La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.