
Los fanáticos del juego de cartas Pokémon tendrán una nueva oportunidad para demostrar sus habilidades.
Una adjudicataria del barrio 108 Viviendas denuncia que muchas de las unidades habitacionales están siendo alquiladas o cedidas a personas ajenas, lo que viola las normativas vigentes del IPVyH.
RÍO GRANDE06/01/2025
19640 Noticias
María, una vecina del barrio 108 Viviendas de la Margen Sur, denunció públicamente que muchas de las viviendas adjudicadas por el Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat (IPVyH) están siendo alquiladas o cedidas a personas ajenas a los adjudicatarios. Según la reglamentación del organismo, estas prácticas están estrictamente prohibidas, y la vecina exige un mayor control para evitar que continúe esta irregularidad.
María, quien fue adjudicataria de un departamento en el barrio 108 Viviendas en 2019, levantó la voz para señalar una problemática que afecta no solo a su edificio, sino también a toda la manzana. En declaraciones al programa Aire Libre FM, relató que muchos adjudicatarios no ocupan sus viviendas como se les indicó al momento de la entrega, permitiendo que familiares o incluso desconocidos habiten los departamentos "cuando me entregaron la vivienda me dejaron claro que debía ocuparla inmediatamente. Pero no todos cumplen con esa regla", afirmó.
Asimismo, la vecina denunció que, a pesar de haber enviado múltiples notas al IPVyH y de que el organismo realice inspecciones periódicas, los controles no parecen ser efectivos "vienen, revisan y se van. Pero todo sigue igual. No quiero llamar de mentirosa a la arquitecta Lauro Montes, pero algo no está funcionando bien", resaltó María, quien también destacó la falta de seguimiento en las inspecciones.
Otro de los problemas que María señaló es el deterioro de las condiciones de las viviendas debido a la falta de mantenimiento y el incumplimiento de los vecinos con el pago de expensas "cuando nos entregaron los edificios estaban en perfectas condiciones, pero ahora muchas puertas están rotas, los porteros no funcionan y nadie quiere pagar expensas. Es triste porque esto afecta a todos los que vivimos aquí", comentó.
Con su denuncia, María hizo un llamado a las autoridades del IPVyH para que se realicen controles más rigurosos y para que se garantice que las viviendas sean ocupadas por aquellos que realmente las necesitan "pido que se controle quién vive realmente en las viviendas. No es justo que quienes necesitan un hogar no lo tengan porque otros incumplen las reglas", concluyó.

Los fanáticos del juego de cartas Pokémon tendrán una nueva oportunidad para demostrar sus habilidades.

La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado.

El comisario Rolando Avellaneda detalló el operativo de seguridad que la Policía Provincial implementa esta semana en el Cono de Sombra por las tradicionales serenatas estudiantiles de Río Grande.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.