
Ventas en supermercados registran su mayor aumento anual en 2025, según INDEC
Ventas en supermercados y shoppings crecen con fuerza en abril, mientras el sector mayorista sigue en baja.
Ventas en supermercados y shoppings crecen con fuerza en abril, mientras el sector mayorista sigue en baja.
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.
Llegar a los concesionarios el día después de los anuncios de Economía es una incertidumbre. Radiografía de cómo se opera según automotrices y vendedores.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
En los dos primeros meses del año, el patentamiento creció un 99,8% interanual.
Las chocolaterías están entre los principales sectores. Qué otros aparecen entre los primeros 10.
Tras un buen cierre de mercado en 2024, el sector automotor evidenció un repunte en el comienzo de año respaldado por nuevos modelos competitivos y precios actualizados.
Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria y cierta recuperación del poder adquisitivo.
Enero, tradicionalmente marcado por las vacaciones de verano y un notable incremento en la actividad turística, también se consolida como uno de los meses clave para el mercado automotor.
Pese a que el sector cerró con una contracción del 10,4% en 2024, se logró una pequeña mejora en esta fecha. En este sentido, el Presidente de la Cámara de la industria del Juguete resaltó la inversión en la promoción de la festividad.
El nivel de crecimiento de las ventas en Tierra del Fuego fue del 171,6% en octubre y se ubica como el segundo más alto entre todas las provincias.
Las celebraciones de fin de año suelen impulsar las ventas en la mayoría de los rubros y aunque varios comercios lograron recuperar cierto terreno perdido por la recesión, otros continúan en declive.
En mayoristas, se registró una suba mensual en las ventas
Comerciantes, emprendedores y productores locales se reunieron en la zona céntrica de Río Grande durante el fin de semana, ofreciendo productos frescos y accesibles para las celebraciones de fin de año.
El comercio local de Ushuaia reportó un significativo crecimiento interanual del 30% en las ventas de diciembre, según la Cámara de Comercio.
El mayor volumen de ventas se centró en los artículos más económicos
El mes de noviembre marcó un crecimiento del 8% en las ventas de autos usados en la provincia. A pesar de una caída respecto a octubre, los números muestran una tendencia positiva interanual.
Las ventas de consumo masivo continúan siendo un motivo de preocupación entre las alimenticias. No prevén subas de precios por encima del IPC. Evitar la mayor compresión de ganancias es el objetivo.
Según datos del INDEC, los supermercados vendieron 0,4% menos que en agosto y 12,8% menos que en septiembre de 2023.
A pesar del desaceleramiento de la inflación, el consumo sigue en caída. Las ventas en autoservicios tuvieron una contracción 20,4% interanual.
Si bien el mercado automotor tiene menos restricciones para importar 0km, la variedad de modelos sigue siendo limitada y los consumidores no cuentan con muchas opciones para elegir. En algunos casos, el arancel de importación limita la oferta
La retracción de ventas acumulada en el primer semestre contra el mismo lapso de 2023 es de 15%. Pero se atenuó a partir del primer trimestre de este año.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400