
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
PAÍS22/05/2025
19640 Noticias
El índice de ventas totales a precios constantes registró un aumento del 1,8% mensual, con respecto a febrero, y una suba del 3% respecto a igual mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En el acumulado del primer trimestre del año (enero-marzo), las ventas aumentaron 2,9% en comparación al mismo período del 2024.
En cuanto al índice serie tendencia-ciclo, en el tercer mes del año registró una variación positiva de 0,6% respecto a febrero.
Las ventas a precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación, sumaron $2.046.122.300. Este número representó un incremento del 43,8% interanual.
Los grupos de artículos con aumentos interanuales más marcados fueron:
Durante marzo, y al igual que en febrero, el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito, con un total de $937.539.226 (45,8% de las ventas totales).
En segundo lugar se ubicó la tarjeta de crédito, con un total de $552.668.525 (27% de las ventas totales).
El efectivo quedó en tercer lugar: total de $326.858.964 (16% de las ventas totales).
Y otros medios de pago quedó en el último lugar, con un total de $229.055.596 (11,2% de las ventas totales).
Siguiendo la tendencia de febrero, las ventas hechas en los comercios totalizaron $1.985.161.040, representando el 97% de las ventas totales. Aumentaron un 43,4% interanual.
El 3% restante fueron hechas de manera online, con un total de $60.961.271. De esta manera registraron aumentos del 57,6% internaual.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.