
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
El fueguino Pablo Blanco lidera el ranking de imagen positiva de senadores nacionales en julio 2025, según CB Consultora. Lo siguen Carolina Losada y María Florencia López.
PAÍS30/07/2025
19640 Noticias
En el mes de julio de 2025, CB Consultora Opinión Pública publicó su tradicional ranking nacional de imagen positiva de senadores, donde el representante de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, se ubicó en el primer lugar con el mejor diferencial de imagen del país: -4,1%. Esto significa que su imagen positiva (8,1%) supera casi en un punto su imagen negativa (12,2%), con un 79,7% de nivel de conocimiento.
En segundo lugar se encuentra Carolina Losada, senadora por Santa Fe, con un diferencial de -6,9%. La sigue María Florencia López de La Rioja, con -7,8%.
En el extremo opuesto del ranking, los senadores con peor diferencial de imagen son Martín Lousteau (CABA), con -36,9%; Oscar Parrilli (Neuquén), con -35,9%; y Juan Manzur (Tucumán), con -35,3%.
El informe también destaca a Mercedes Valenzuela, de Formosa, como la senadora con mayor crecimiento respecto al mes anterior, con una mejora de +4,1 puntos porcentuales en su diferencial de imagen. En cambio, Carmen Álvarez Rivero, de Córdoba, sufrió la mayor caída con -5,0 puntos.
Por otro lado, el senador con el mayor nivel de desconocimiento a nivel nacional es Guillermo Andrada de Catamarca, con un 85,9% de encuestados que respondieron "no sabe/no contesta".
Este ranking brinda una radiografía detallada de la imagen pública de los senadores nacionales, en un contexto de creciente interés por el desempeño parlamentario y la representación en el Congreso.


Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.